Cómo jugar al balonmano

Se juega con una pala de madera o fibra de vidrio y una pelota pequeña de goma que pesa hasta 43 gramos. La pista de juego tiene una pared frontal de 5 m de largo y 6 m de ancho. El suelo tiene una configuración rectangular que mide 12 m por 7,6 m y está dividido en dos mitades horizontalmente. La mitad que está más cerca de la pared se denomina zona de saque, mientras que la otra mitad, que está más alejada de la pared, se divide a su vez en dos mitades verticales, donde se coloca cada jugador al comienzo de cada jugada.

El juego puede jugarse tanto en formato individual como en dobles, y cada jugada comienza con un saque en el que el saque tiene que llegar al siguiente cuadro posterior detrás de la zona de servicio. El deporte continúa con el traslado de las devoluciones, y se permite que la pelota bote una vez antes de ser pasada. Todas las devoluciones tienen que aterrizar directamente en la pared frontal. Se conceden puntos al jugador si el jugador contrario no es capaz de devolver equitativamente la pelota.

Cómo jugar a la pelota vasca

La paleta frontón es un deporte peruano que nació en la capital, Lima, en 1945[1]. Este deporte tiene sus raíces en la «pelota vasca» traída por los colonos españoles, y en la «pelota mano» doméstica, llamada «handball» en esa época por influencia inglesa. Este deporte es similar al squash, pero se juega en una pista abierta.

El frontón consta de un terreno de juego y un muro de hormigón que se coloca delante de la zona de juego. El muro de hormigón mide 5 metros de alto por 6 metros de ancho[2] La pista tiene 12 metros de largo y 7,6 metros de ancho. Hay líneas en la pista que limitan el área de juego y marcan las zonas de recepción, de forma similar al tenis. La pista está dividida en dos secciones horizontales: la sección más cercana a la pared se denomina zona de servicio. La otra sección se divide verticalmente en dos zonas donde los jugadores se colocan al comienzo de un punto. El saque debe rebotar en la pared y caer en la otra zona.

La Federación Peruana de Paleta Frontón (FDPPF) [es] la encargada de regular este deporte[3] Las reglas oficiales, escritas en el «Reglamento Oficial», se entregan gratuitamente a cada jugador. El juez oficial del partido se llama «Wes». La FDPPF también se encarga de organizar dos campeonatos nacionales, los regionales y el «Campeón de Campeones».

Juego de pelota maya

PALETA FRONTÓN UN DEPORTE PERUANOFEDERACION DEPORTIVA PERUANA DE PALETA FRONTÓN PALETA FRONTÓN UN DEPORTE PERUANO FEALAC Foro sobre la Promoción de los Deportes Tradicionales Seúl, República de Corea 17-18 de noviembre de 2011

PALETA FRONTÓN: UN DEPORTE DE ORIGEN ANCESTRALLa Paleta Frontón es un deporte peruano muy popular y es considerado el deporte nacional. La Paleta Frontón tiene un origen milenario. Las culturas pre-incas muestran en sus dibujos referencias de pelotas y paletas. En los libros de historia, podemos ver que durante la época colonial, cuando los españoles aún dominaban América, se practicaba un deporte que finalmente dio origen a la Paleta Frontón.

PALETA FRONTÓN: EL NACIMIENTO OFICIALNace oficialmente en 1945 en el Club Regatas Lima, un exclusivo club de Lima, cuando un grupo de jóvenes comenzó a experimentar con una pelota de tenis, la cual era golpeada con la mano contra una pared de madera colocada especialmente en el club.

PALETA FRONTÓN: SUMINISTROSMás tarde, el deporte se desarrolló y se incluyeron en el juego las paletas, entonces fabricadas con la madera de las cajas de whisky. Con el tiempo, las pelotas de tenis se sustituyeron por pelotas de goma negra.

Historia de la pelota vasca

La paleta frontón es un deporte peruano que nació en la capital, Lima, en 1945. Este deporte tiene sus raíces en la «pelota vasca» traída por los colonos españoles, y en la «pelota mano» doméstica, llamada «handball» en aquella época debido a la influencia inglesa. Este deporte es similar al squash, pero se juega en una pista abierta. Para jugar a la paleta frontón se necesita una paleta de madera, fibra de carbono o fibra de vidrio y una pelota de goma negra. La paleta se fabrica con roble peruano, que suele talarse cerca de los municipios donde hay agua. La paleta frontón se estrenó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en la categoría de pelota vasca.