Es posible que haya enfrentado diferentes problemas de rendimiento debido a que algunos componentes de su PC no están programados correctamente para funcionar juntos. Este problema a menudo se define como un cuello de botella. Sin embargo, muchos usuarios no están muy familiarizados con este término, ni pueden diferenciar cuáles son las razones que lo provocan. En este artículo, le mostraremos qué es el cuello de botella de la PC y cómo evitarlo.
¿Qué es el cuello de botella de la PC y cómo evitarlo?
En primer lugar, tenemos que aprender a diferenciar cuando nuestra PC sufre el típico problema de cuello de botella. Para poder entenderlo bien, el cuello de botella se produce cuando uno de los componentes del PC no está a la altura de los demás. Por ello, conocer el rendimiento de todo el PC con Winsat te ayudará a determinar correctamente el problema.
Uno de los ejemplos más comunes de este problema ocurre en computadoras dedicadas para juegos, con procesadores de gama media o baja, en las que se ha instalado una tarjeta gráfica de gama alta. Cuando llega el momento de usarlos, el procesador no tiene la capacidad para manejar todo el rendimiento que demanda la tarjeta gráfica.
Del mismo modo, la tarjeta gráfica no recibe la energía que necesita para funcionar correctamente porque el procesador no tiene suficiente energía para alimentarla. Por ello, saber qué procesador tienes y cuántos núcleos hay te permitirá aprovechar al máximo la calidad de la tarjeta. Ya que trabajará muy por debajo de su verdadero potencial.
A continuación, hablaremos sobre los tipos de cuellos de botella más comunes que podemos encontrar en una PC, cómo detectarlos y algunas posibles soluciones a este problema común.
¿Cuáles son las causas del cuello de botella en las PC?
Una regla general en todas las computadoras es que todos los componentes trabajan juntos para que el sistema funcione sin problemas.
Por lo general, este problema surge en equipos ensamblados por los mismos usuarios, que no tienen en cuenta el equilibrio entre los componentes. Sin embargo, esto también ocurre mucho en los equipos ensamblados y vendidos por la propia empresa de fabricación.
Esto sucede porque estas empresas dan más importancia a las cuestiones de ventas y marketing que a los criterios técnicos. Por otro lado, evitar el cuello de botella por completo es técnicamente imposible, ya que siempre se encontrará un desequilibrio entre los componentes.
Lo que podemos hacer es reducirlo a su máxima expresión, para que sea imperceptible, o que su impacto no nos afecte.
Ahora seguramente se estará preguntando: ¿Cómo puedo identificar si mi PC tiene esta falla? Bueno, cuando se produce el cuello de botella, suele haber ligeras sacudidas, caída de fotogramas por segundo o bloqueos momentáneos. Incluso, también puede aparecer en un número considerable de FPS.
También depende mucho de los videojuegos que estés jugando en tu PC. Por ejemplo, hay juegos que requieren un procesador más exigente para funcionar correctamente.
Suelen ser juegos de construcción de ciudades como Skiline, Minecraft, juegos de estrategia como Total Craft o World of Warcraft. Estos videojuegos tienen muchos elementos en pantalla.
Sin embargo, existen otros videojuegos más potentes que requieren que mida y conozca el rendimiento de su tarjeta gráfica para que funcione correctamente. Estos juegos se distinguen por una calidad gráfica superior y generalmente un máximo de 30 y 60 FPS. Detalles de textura muy alta, efectos de luz y calidad hiperrealista, características que harán que tu tarjeta gráfica funcione al 100%.
Evite este problema en su PC
Para evitar que estos problemas aparezcan en su computadora, lo primero que debe hacer es elegir los componentes correctos en su computadora. De esta forma, todos los accesorios estarán equilibrados entre sí y funcionarán bien.
Al ensamblar su PC, asegúrese de que los componentes que se instalarán estén equilibrados entre sí, para que no surjan retrasos o problemas de rendimiento. La mejor recomendación es analizar cuidadosamente los componentes, así como su frecuencia y potencia.
Otra forma es overclockear su PC, de esta manera el procesador funcionará con más potencia. De esta forma, los problemas de rendimiento se reducirán en gran medida, pero a costa de una reducción en su vida útil.