Los sistemas operativos permiten almacenar diferentes formatos de archivo en sus diferentes extensiones. Estos archivos contienen códigos muy útiles, como archivos con extensión .exe. Por esta razón, este artículo explica qué es y cómo abrir un archivo con extensión .exe. ¿Por qué?
¿Para qué es un archivo .exe?
.EXE es la extensión de un tipo de archivo que es una abreviatura de la palabra en inglés «ejecutable». Por lo tanto, es un archivo ejecutable que tiene direcciones de memoria relativas. El sistema Windows utiliza de forma nativa archivos .EXE, así como el sistema ReactOS de código abierto.
Es importante hacer un seguimiento de los archivos .exe alojados en el sistema porque en algunas ocasiones luego de ejecutar programas peligrosos observamos que el rendimiento del equipo disminuye debido a la infección con virus codificados en archivos con extensión .exe.
Aspectos relevantes de los archivos .EXE
El formato de archivo .EXE se creó en 1983, se agregó a la versión de MS-DOS y desde entonces se ha identificado con caracteres ASCII y valores hexadecimales. Los archivos .EXE se han incorporado a todas las versiones de Windows como ejecutables lineales, mixtos y portátiles.
Cada archivo .EXE tiene un encabezado con segmentos determinados por el código fuente. Incluso puede cambiar fácilmente el icono de un archivo .EXE. Por su parte, el sistema operativo se encarga de utilizar los datos del encabezado para inicializar correctamente cualquier programa. Es importante tener en cuenta que la estructura del encabezado no define la imagen final del programa en la memoria.
¿Cuáles son las ventajas de los archivos con extensión .exe sobre otros?
Los archivos con extensiones .Exe pueden brindarnos diferentes ventajas sobre otros archivos. Pero podemos mencionar que una de sus ventajas más importantes es que no es necesario utilizar un programa específico para abrirlo. Al igual que con otros archivos, si no ha instalado el programa en su computadora, no podrá abrir este archivo.
Otra ventaja de los archivos .exe es que son autoextraíbles para que siempre extraigan su contenido a una carpeta específica. Por lo tanto, nunca tendrá problemas para abrir estos archivos. Y todo lo que tienes que hacer es seleccionar el archivo, hacer clic derecho y seleccionar la opción «Abrir» del menú.
¿Qué es un archivo con extensión .EXE?
Un archivo .EXE es un elemento ejecutable que proporciona información sobre un programa determinado. Contiene una serie de instrucciones precisas que se pueden ejecutar de forma independiente y están controladas por Windows.
Los archivos .EXE se crean utilizando lenguajes de programación para formar un código fuente que puede ser interpretado por una computadora. Este proceso de codificación genera un resultado que se presenta mediante un código ASCII y es comprensible para el equipo. Este proceso también incluye virus, malware, troyanos y gusanos que se ejecutan para dañar el sistema.
¿Cómo puedo identificar archivos .EXE?
A veces, los archivos .EXE no se pueden reconocer porque el sistema oculta su extensión. Para identificar correctamente este formato, deberá ir al Explorador de archivos y hacer clic en la pestaña «Ver».
Luego, aparecerán opciones adicionales en la parte superior de la ventana. Haga clic en «Mostrar / Ocultar» y marque «Extensiones de nombre de archivo». De esta manera podrá ver la extensión de todos los archivos que almacena en su disco.
¿Para qué sirven los archivos con extensión .EXE?
Los archivos .EXE se utilizan para instalar programas, ejecutar uno o más comandos requeridos por el sistema operativo, realizar un conjunto de tareas y operaciones específicas en la computadora.
Es importante tener en cuenta que hay algunos archivos que requieren la ejecución del usuario mientras que otros tienen reproducción automática o son «autoejecutables». Después de que se ejecuta un archivo .EXE, se ejecuta un procedimiento con funciones específicas a partir del código que le dice al sistema qué operaciones realizar.
Cómo abrir un archivo .exe en una computadora
En Windows, los archivos .EXE son esenciales para iniciar cualquier programa. Estos archivos contienen un conjunto de instrucciones que se interpretan antes de iniciar uno o más programas.
Por lo tanto, los archivos .EXE definitivamente requieren un sistema operativo para funcionar. A continuación, le mostraremos qué es este formato, cómo ejecutarlo y para qué sirve.
En tu Windows
Para abrir un archivo .EXE es imprescindible tener el sistema Windows en una de sus versiones. Una vez que ubique el archivo en cuestión, debe hacer doble clic en él o presionar clic derecho para abrir un menú contextual. Luego seleccione «Abrir» e inmediatamente comience el proceso de ejecución del archivo.
Es muy importante ver el contenido del archivo .EXE antes de ejecutarlo, porque si abre malware en su computadora, lo expondrá a una infección. En un estado tan vulnerable, la seguridad de la información que almacena en su computadora se reduce.
H3 en tu Mac
Como hemos visto hasta ahora, los archivos con extensión .EXE se pueden abrir sin problemas en equipos que ejecutan el sistema operativo Windows. Pero no es posible hacerlo en Mac de forma nativa y, por tanto, será necesario utilizar un programa. Por lo tanto, explicaremos cómo puede abrir un archivo .EXE desde Mac.
Lo primero que debe hacer es descargar una aplicación en su computadora personal que le permita abrir este archivo. Hay algunos muy buenos y gratuitos en el mercado, pero en nuestro caso recomendaremos WineBottler. Que puedes descargar desde su web oficial la versión compatible para tu sistema.
El siguiente paso será montar la imagen DMG. Cuando haya completado este proceso, deberá ejecutar el instalador de inmediato. El siguiente paso es copiar ambas aplicaciones a la carpeta de aplicaciones, para terminar solo necesitas iniciar WineBottler. Ahora está listo para abrir su archivo con una extensión .EXE.
Cómo diferenciar fácilmente los archivos .exe de otros
Hay archivos con extensiones que podrían ser iguales, eso significa que se abren cuando lo ejecutas, o son ejecutables. Al igual que con los archivos .BAT, hay una diferencia muy notable, que los archivos .EXE no contienen comandos de texto legibles por humanos y en su lugar contienen datos ejecutables binarios.