Cuando escuchamos software libre, lo que muchos de nosotros pensamos es software libre. Este concepto erróneo está muy alejado de la realidad de este término. Bueno, hoy en día la mayoría de los programas que usamos están escritos en software libre o de código abierto.
Esto no significa que no estén sujetos a una licencia. Sin embargo, se refiere a las posibilidades que nos brinda el programa más allá de su uso particular.
Por eso en este artículo vamos a explicar qué es el Software Libre y en qué consiste. Incluso enumeramos algunos de sus pros y contras.
¿Qué es el software libre y en qué consiste?
El término software libre se utiliza cada vez más en la actualidad. Bueno, mucha gente piensa que es un sistema operativo o programa específico, incluso podrían pensar en él como una licencia de uso.
Lo cierto es que el término Software Libre se refiere a un programa que respeta las cuatro libertades que caracterizan a este tipo de software. Estas libertades son las siguientes:
Libertad de uso: este es el poder de usar el software para cualquier propósito. Incluso si no está diseñado para eso. Bueno, la persona que usa software libre los orienta hacia sus necesidades.
Libertad para modificar el código fuente: si nuestras necesidades no se satisfacen con el alcance del software, tenemos derecho a modificarlo para cumplir con nuestros objetivos. Por eso necesitamos tener acceso al código fuente.
Libertad para copiar: si nuestro programa se va a utilizar en varios dispositivos, podemos copiarlo libremente y tantas veces como sea necesario.
Libertad de distribución de copias con modificaciones: Al igual que la libertad anterior, estas copias pueden ser modificadas y redistribuidas tantas veces como sea necesario sin limitación alguna.
Como puede ver, estos cuatro conceptos de libertades son los que caracterizan al software libre. Por tanto, cualquier programa que se ajuste a él se considera software libre.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del software libre?
Es cierto que mucha gente usa software libre porque lo considera mejor que propietario. Sin embargo, estos programas, a pesar de sus ventajas, también tienen sus desventajas. Te lo contamos a continuación:
Beneficios del software libre
Se adapta a nuestras necesidades y si no, podemos adaptarlo nosotros mismos modificando el código fuente.
Es mucho más fácil de hacer. Pues como su distribución es gratuita, puedes encontrarlo en Internet y descargarlo fácilmente.
Permite la independencia entre el proveedor y usted. Bueno, no necesita su apoyo de forma obligatoria para corregir los errores.
En la mayoría de los casos, es gratis y, si no, está disponible a un precio muy bajo.
Fomenta el crecimiento tecnológico, ya que permite su desarrollo apoyando a grupos que trabajan juntos.
Es adaptable a cualquier material ya que su código es independiente de él.
Desventajas del software libre
Es inestable en algunos hardware, esto se debe a que el software gratuito se desarrolla universalmente para todo el hardware.
No cuenta con un soporte que responda a errores, ya que son por cuenta de la persona que adquiere el software.
Su interfaz es menos intuitiva y fácil de usar, por lo que las personas necesitan más tiempo para acostumbrarse a usarlos.
¿El software libre tiene los mismos programas que el software propietario?
Pues bien, en cuanto al sistema operativo al que nos referimos, podemos señalar que el principal software libre es Linux y sus distribuciones. Entre las más utilizadas se encuentra Ubuntu, una distribución que gestiona un entorno similar al sistema operativo MacOS.
Asimismo, en Ubuntu podemos ejecutar aplicaciones .exe de Windows usando el emulador Wine. Sin embargo, el catálogo de programas ofrecidos en software libre es muy diverso. Y lo más importante, se adaptan a nuestras necesidades.
Por ejemplo, un programa de código abierto muy popular es VLC, es un reproductor multimedia. Asimismo, VLC reproduce varios videos y canciones en casi cualquier formato.
Por otro lado, a nivel de paquetes ofimáticos, encontramos respectivamente LibreOffice y OpenOffice. Ambos incluyen una serie de programas que nos permiten administrar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones o diapositivas e incluso administrar bases de datos.