Aquellos de nosotros que amamos los tatuajes generalmente queremos que se vean bien. Si bien siempre podemos estar orgullosos de nuestra tinta descolorida, debemos hacer todo lo posible para asegurarnos de que se vean bien durante el mayor tiempo posible. Si bien podríamos esperar que un tatuaje pierda color con el tiempo, deberíamos preocuparnos con razón si la tinta se desprende. La descamación de la piel es parte de lo normal. proceso de curación del tatuaje. Cuánto se pelará dependerá de varios factores, incluido el tamaño del tatuaje y la habilidad de los artistas.

NoSeHacerlo analiza lo que sucede cuando mi tatuaje se está despegando y la tinta se está cayendo. Explicamos qué es parte del proceso de curación normal, qué no lo es y qué podemos hacer para que nuestro tatuaje se vea bien durante mucho tiempo.

¿Es normal que se desprenda la tinta del tatuaje?

Para que un tatuaje se cure correctamente, hay dos factores principales. El primero pertenece al artista. Necesitan limpiar el área, aplicar tinta correctamente y asegúrese de que estén haciendo todo lo posible para obtener el tatuaje que desea. El segundo factor es nuestra responsabilidad. El proceso de curación de un tatuaje es una fase vital para determinar cómo se verá finalmente. Si no lo cuidamos adecuadamente, podría dañar el resultado final.

Cuando un tatuaje cicatriza, es normal que poca tinta para quitar. Cuando un artista tatúa la piel, introduce la tinta profundamente en la capa de la dermis con agujas. Al penetrar profundamente, se deja una marca permanente que debe ser del color de la tinta. Sin embargo, la nueva capa de piel sobre la epidermis no será permanente. Esta capa se regenera y parte de la tinta que manchó la piel se desprenderá a medida que lo hace.

A medida que el tatuaje penetra en la piel, es posible que aparezcan costras. Si bien esto debe minimizarse, puede suceder incluso con tatuadores experimentados. Cuanto más grande sea el tatuaje y más tinta se use, es más probable que suceda. En estos casos, a medida que la piel se descama y la costra cicatriza, la tinta puede desprenderse. Con suerte, solo estará en las capas epidérmica y externa.

Cuando se desprenden grandes partes de la tinta, generalmente significa que los tatuajes no se hicieron correctamente. Esto es algo que sucede con mayor frecuencia con los artistas del tatuaje sin experiencia. Esto no es normal y puede requerir preparación. A continuación explicamos específicamente por qué se desprende la tinta del tatuaje.

¿Por qué se me cae la tinta del tatuaje?

Una vez que nuestro tatuaje ha sido terminado, limpiado y envuelto, podemos ver que es brillante y vibrante. Casi parece que la tinta todavía está húmeda. Sin embargo, incluso al día siguiente veremos que no será tan brillante. Es completamente normal y es el resultado de que la tinta se asiente en nuestra piel. Habrá una cantidad normal de descamación de la piel a medida que sana, aunque depende de nosotros asegurarnos de que se mantenga en buenas condiciones.

Si la tinta de un tatuaje comienza a desprenderse, puede deberse a:

  • Pérdida de tinta inicial: especialmente durante las primeras horas después de su terminación, el tatuaje perderá tinta. Para mantenerlo en buen estado, será necesario lavarlo con agua y jabón 2-3 veces al día, así como cambiar los vendajes recomendados por el tatuador profesional.
  • Mal trabajo: si el tatuador no tiene experiencia, es posible que no haya hecho un buen trabajo. Tal vez no penetraron lo suficientemente profundo, usaron muy poca tinta o no fueron lo suficientemente lejos. En estos casos, el tatuaje puede comenzar a pelarse mucho y la tinta se desprenderá. Esta es una de las muchas razones por las que necesitas acudir a un tatuador de confianza, incluso si te cuesta más empezar.
  • Picazón y rascado: El tatuaje y la piel que lo rodea pueden picar o picar, lo cual es bastante normal. Cuanto más grande sea el trabajo, más picazón puede ser, pero habrá otros factores. Por ejemplo, las personas con piel sensible pueden sentirlo más. Sin embargo, es muy importante no rascar esta zona. Si excavamos la piel con las uñas, es posible que el tatuaje no se cure correctamente y que se desprenda algo de tinta. Recomendamos que frote suavemente hielo limpio sobre el área, pero no lo deje en la piel.
  • Limpieza y embalaje: cuando el tatuaje esté terminado, el tatuador tendrá que limpiar el área y envolver el trabajo (generalmente en una envoltura de plástico). Le dirán cuánto tiempo debe dejarlo en su lugar. Esto ayuda a proteger el área de las bacterias y a iniciar correctamente el proceso de curación. Si se omite este paso, no se realiza correctamente o si el embalaje se retira demasiado pronto, puede interferir con el proceso de curación y, como resultado, la tinta se desprenderá. Si no seguimos las pautas de limpieza que nos dan, podría pasar lo mismo.
  • Descamación de la piel: Si ve que el área del tatuaje se está pelando ligeramente, esto también es parte del proceso de curación normal. Sin embargo, no tenemos que pelar la piel manualmente. Deja que se caiga de forma natural cuando lo limpiemos y sanará correctamente.
  • Infección: Como un tatuaje es, esencialmente, una herida abierta, se debe tener cuidado cuando se expone. Si las bacterias entran en el tatuaje mientras se cura, pueden causar una infección. La cantidad de tinta que se escapa depende de la gravedad de la infección.

Se produce una expulsión moderada de tinta a través de los poros para prevenir la formación de costras o infecciones. Si el tatuaje está bien hidratado y lo protege de acuerdo con los consejos de su tatuador, debería estar bien. Sin embargo, si tiene alguna duda, consulte nuestro artículo sobre cómo saber si un tatuaje está infectado.

Mi tatuaje se está pelando y la tinta se está cayendo, ¿por qué se está cayendo la tinta del tatuaje?

Cómo mantener un tatuaje para que no pierda su color

Hay muchas formas de ayudar a curar un tatuaje, pero todas deben seguir los mismos principios del cuidado de un tatuaje nuevo. Deben dejar el la piel respira Para que la piel sane, debemos evitar el contacto con bacterias y debemos evitar cualquier abrasión en la zona.

Para que el proceso de curación sea exitoso y evitar que la tinta se escape, debemos seguir las instrucciones del artista del tatuaje. Probablemente sugieran:

  • Lavar bien la zona: Lave su tatuaje con agua tibia o fría (no caliente) dos veces al día, por la mañana y por la noche. Necesitaré usar un gel de baño con pH neutro.
  • Use cremas adecuadas: aplique la crema recomendada por su tatuador. Por lo general, será algo así como crema bepanthen o algo similar. No use vaselina para curar tatuajes.
  • Cuidado con el exceso de humedad: Demasiada humedad puede hacer que el tatuaje se desvanezca y que la tinta caiga. Para evitar que esto suceda, evite el mar, piscinas, saunas y duchas o baños prolongados. Además, solo use medicamentos especiales por recomendación del tatuador, no cada vez que tenga picazón u hormigueo.
  • Cuidado con la luz: No exponga su tatuaje al sol ni a las lámparas de bronceado y utilice siempre protector solar. Recuerda que el sol es el peor enemigo de los tatuajes y acelera el envejecimiento de la piel, así como el desvanecimiento de un diseño de tatuaje.
  • Evite los deportes intensos: Durante los primeros días, evite los deportes y las actividades extenuantes que pueden hacer que su piel se estire demasiado, ya que esto puede dañar el tatuaje.
  • Suplementos de vitamina K: Para evitar un sangrado excesivo, recomendamos tomar suplementos de vitamina K, ya que es beneficiosa para la coagulación.

Estos consejos para ayudar a cuidar un tatuaje nuevo están diseñados para promover una regeneración rápida y saludable del piel tatuada. Cualquier complicación puede hacer que la tinta se despegue cuando la piel se despegue. Además, si observa algún signo de infección, hable con un profesional de la salud, ya que es posible (aunque poco común) que pueda causar intoxicación de la sangre.

Mi tatuaje se está pelando y la tinta se está cayendo: cómo mantener un tatuaje para que no pierda su color

¿Cuánto tiempo se tarda en curar un tatuaje?

Cuánto tiempo tarda un tatuaje en sanar es una de las primeras preguntas que se hacen los artistas del tatuaje después de que el trabajo está terminado. Sin embargo, muchos factores afectarán Tiempo de recuperación. Dependerá de:

  • Tamaño y complejidad del diseño
  • Calidad de trabajo
  • Donde esta el tatuaje en el cuerpo
  • El estado de salud / inmunológico de la persona
  • Que tan bien mantenido

En general, el proceso de curación de la mayoría de los tatuajes variará entre 7 a 15 días. Para que el proceso de curación sea rápido y sin problemas, siga los consejos anteriores y no dude en preguntarle a su tatuador si cree que algo anda mal.

Si desea leer artículos similares a Mi tatuaje se está pelando y la tinta se está cayendo, le recomendamos que visite nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *