Si se pregunta cuánto tiempo se tarda en cargar una tableta nueva por primera vez. Ya sea porque adquirió uno recientemente o porque tiene curiosidad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber al respecto, para que aproveches al máximo la batería de tu Tablet.

Al comprar un dispositivo nuevo, en este caso una tableta. Siempre surge la pregunta de si debemos dejar que se cargue por completo y si es necesario dejar varios conectados. Actualmente existe una amplia variedad de modelos, pero la mayoría ya tiene un cargador rápido incorporado. Con lo que no tendrás que esperar varias horas para volver a utilizar tu dispositivo.

¿Cuánto tiempo necesitamos para cargar nuestra tableta por primera vez?

Cuando compramos un dispositivo nuevo, generalmente es necesario cargarlo para poder usarlo. Porque casi siempre están muertos o con muy poca batería. En el caso de las tabletas modernas, tienen una batería de litio como batería, similar a la que incorporan los teléfonos actuales.

Esta tecnología es sumamente innovadora, ya que no tiene las limitaciones que existían con versiones anteriores. Al poder usarse mucho más tiempo, aquí no tendrás que preocuparte de prestarle especial atención a la hora de cargar, y solo tendrás que saber cuándo ya está cargado para evitar sobrecargarlo.

Todo dependerá del modelo que tengas, pero si no lo tienes muy claro puedes cargarlo durante al menos 5 horas la primera vez, después de lo cual podrás usarlo sin ningún problema. Después de este tiempo, debe encender su dispositivo y comenzar a usarlo normalmente.

se tarda en cargar una nueva tableta

Si por alguna razón encuentra que la batería dura muy poco, puede cargarla por algunas horas más. Si esto continúa, la batería puede estar rota o tener un defecto de fábrica, para ello puedes verificar el estado o los ciclos de carga de tu batería, para asegurarte de este problema.

¿Cómo puedo saber si mi tableta ha alcanzado el 90% de carga?

Si su dispositivo es nuevo, probablemente no muestre el porcentaje de batería, por lo que puede ser difícil deducir cuánto falta antes de poder desconectarlo.

Esto es algo que se soluciona de forma sencilla, y solo tendrás que hacer unas pocas configuraciones en tu dispositivo. Primero, debes ir al menú de configuración. Esto se aplica a cualquier tipo de tableta, desde allí puedes usar la barra de búsqueda para minimizar el esfuerzo.

Solo tendrás que escribir la palabra ‘batería’, al hacerlo verás que obtendrás acceso directo que te llevará a la información que le concierne. Debe tocarlo y luego buscar una sección que diga «mostrar porcentaje».

Como estamos en el menú de la batería, al activar esta opción veremos en números cuánta batería queda. Esto es todo lo que tenemos que configurar, una vez hecho esto no tendremos problema en saber cuándo desconectar nuestra tableta de la fuente de alimentación.

Hechos o mitos sobre la carga de su tableta

Cuando lanzas una tableta, se encarga de descargarla en su totalidad: esto es totalmente incorrecto, los expertos dicen que una batería funciona mejor cuando está entre el 60% y el 80%. Otro de los mitos más comunes es no usar el dispositivo mientras se está cargando, esto también es totalmente falso ya que no existe ningún estudio que determine que esto acelera el deterioro de la batería es más acelerado.

cargue la tableta por primera vez

Otra es que no dejas tu tableta conectada cuando está completamente cargada, y esto es definitivamente cierto ya que las temperaturas extremas son el enemigo número uno de las baterías. Se recomienda desconectarlo inmediatamente cuando llegue al máximo.

¿Es malo dejar que se cargue durante la noche?

La verdad es que sí, puede provocar que la batería de nuestra tableta se sobrecaliente y dañe mucho más nuestro dispositivo. Esto, además de garantizar el pleno funcionamiento de la batería, te permite pasar una noche segura junto a nuestros dispositivos. Es por eso que siempre tome las precauciones necesarias al cargar su tableta.

¿Son malos los cargadores genéricos?

En general, se recomienda utilizar el cargador original del dispositivo. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con estos cargadores genéricos porque en ocasiones suelen tener una cantidad de voltios superior a la necesaria. Es por eso que siempre debes comprobar que esta cantidad es la misma, si sucede, puedes usarla sin ningún problema. .

¿Se carga más rápido al conectarlo a la PC?

Sí, pero esto solo sucede cuando usamos un cable USB 3.0. Sin embargo, depende de factores como la capacidad de la PC. Tenga en cuenta que este cable especial ofrece un total de 900 mA, mientras que un común de 500 mA. Esto significa que depende directamente del tipo de cable y puerto que contenga la computadora.

¿Cómo puedo extender la vida útil de mi tableta?

A la hora de cargar nuestro dispositivo, es importante tener en cuenta varios factores. Por un lado tenemos el tiempo para dejar que se cargue, dependiendo del cargador que uses, será más o menos tiempo. Lo importante en estos casos es asegurarse de que no supere el 90% a la hora de cargar.

Esto es lo que hace para ayudar a evitar que la batería exceda sus límites de carga y cause errores en el dispositivo. Una batería sobrecargada es tan malo como una batería completamente descargada. Si tenemos esto en cuenta, podemos aumentar notablemente la vida útil de nuestro terminal.

Otro factor es si estamos usando cargadores genéricos o no, ya que estos no tienen certificación, no podemos estar seguros de que estén haciendo su trabajo correctamente. En estos casos, es mejor comprar un cargador original de la marca que estemos usando. Además, si solemos cargar nuestro celular por la noche, un cargador original puede darnos mucha más seguridad de que nuestra tableta no se dañará.

El uso de cargadores no recomendados puede provocar errores en el dispositivo. Dependiendo de la marca, algunos suelen mostrar un mensaje de error y otros pueden no cargar la batería directamente. Esto se hace para evitar daños en el dispositivo debido a la exposición a voltajes que no son adecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *