Independientemente de los tipos de entornos laborales que existan en una empresa, muchos ahora buscan colocar el bienestar de los empleados más que nunca. La autonomía y la transparencia son una de las claves para la satisfacción laboral del personal de una empresa. Si quieres saber más sobre estos temas, quédate con nosotros y lee el artículo ¿Cuáles son los efectos de la autonomía y la transparencia en la satisfacción laboral?
¿Qué es autonomía y transparencia en el lugar de trabajo?
Para aumentar la productividad y el crecimiento de una empresa, intentaron utilizar varias tácticas con los empleados para alentarlos. La motivación en el trabajo sirve para conseguir los distintos objetivos de una empresa, siendo esta motivación uno de los pilares fundamentales de una organización.
Para ver los efectos de la motivación en el desempeño laboral de los empleados se utilizan diferentes tácticas muy efectivas: flexibilidad laboral, retribución emocional, juegos y dinámicas para motivar, etc.
Ahora, existen otras tácticas famosas para motivar a los empleados y estas son las relacionadas con el empoderamiento y la transparencia, así que comencemos por definir cada uno de estos términos.
Por un lado, tenemos la autonomía laboral, es decir, la libertad que se da a los empleados para que controlen determinados aspectos de su trabajo. Esto puede incluir el tipo de software de escritura que quieran elegir, en cuanto a la autogestión del tiempo, decisiones sobre cómo funcionar en el cumplimiento de sus tareas, flexibilidad de horarios, herramientas utilizadas, entre otros.
Por otro lado, la transparencia se refiere a esa confianza que debe existir entre los empleados de una empresa o una empresa. Esta transparencia se basa en comunicar con toda sinceridad a los empleados todo lo que está sucediendo en la empresa, ya sea bueno o malo, con el fin de enfatizar la importancia de la comunicación entre los empleados.
¿Cuáles son los efectos de la autonomía y la transparencia en la satisfacción laboral?
Autonomía
Hablando en particular de autonomía, provoca varios efectos positivos en términos de satisfacción de los empleados, entre ellos:
Motivación: con la integración de la autonomía en la vida de los empleados, esto abre el camino para que estén mucho más motivados en las actividades y tareas que realizan. También es la motivación la que permite a los empleados fijarse metas profesionales personales, aspecto en el que la autonomía tiene una influencia significativa, y cuanto más se fijan metas, obviamente esto radica en la satisfacción laboral.
Compromiso: cuando los empleados tienen cierta autonomía, tienden a realizar un compromiso significativo con la empresa para la que trabajan, lo que reduce las tasas de rotación de personal. Un empleado involucrado en la empresa en la que vive puede sentir personalmente importante para él los intereses de la empresa y, por extensión, cuando la empresa va bien, el empleado puede encontrar satisfacción.
Desempeño: la autonomía afecta particularmente la progresión, la productividad y el desempeño de los empleados, porque muchos estudios muestran que cuanta más autonomía tenga el personal, más productividad habrá. A medida que los empleados sientan una mayor confianza, potencial de crecimiento y una sensación de seguridad laboral, dependerá de su satisfacción.
Transparencia
En cuanto a la transparencia, también hay varios efectos muy positivos, varios de los cuales se pueden destacar, entre ellos los que mencionaremos a continuación:
Mejora del clima laboral: existen muchos tipos de ambientes laborales, pero al enfatizar la transparencia en una empresa, se crea un ambiente de mucha más confianza, agradable y genera en el personal más productividad, creatividad y por supuesto, satisfacción laboral.
Mayor competitividad: Diferentes estudios muestran que existe cierta relación entre transparencia y competitividad, ya que es una gran ventaja competitiva que beneficia tanto a los clientes como al personal.
Más innovación: la clave de la imaginación está en la mente, y la mente trabaja principalmente a través de la comunicación, y es una comunicación sincera con mucha transparencia que permitirá más creatividad y por extensión, más innovación.
¿Te ha interesado saber más sobre autonomía y transparencia? Ahora que conoce los efectos positivos, puede implementarlo en su negocio para tener éxito.