Walmart es una cadena de supermercados muy exitosa, pero detrás de este éxito se aplican muchas estrategias de ventas y adquisición de clientes. Si desea saber cuáles son, siga leyendo a continuación sobre ¿Cuáles son las estrategias de Walmart para atraer clientes y aumentar las ventas?
Estrategias que Walmart ha desarrollado a lo largo de los años
Expansión de negocio
Aunque Walmart ya es una cadena de supermercados muy grande, continúa creciendo y aumentando significativamente sus ubicaciones cada año. Es por eso que, durante años, uno de los objetivos de Walmart ha sido aumentar la superficie de sus supermercados en varios lugares del mundo.
Tanto es así que para el año 2003, Walmart había planeado unos 200 supercentros y una cincuentena de supermercados Walmart, mientras que ya contaba con 1.700 supercentros y más de 1.600 supermercados de descuento.
Precio bajo
Desde sus inicios, Walmart se ha caracterizado por ser una cadena de supermercados que abastecen a sus tiendas con productos a bajos precios. En estos supermercados se esfuerzan por tener siempre los precios más bajos en los productos alimenticios para que los clientes acudan a sus establecimientos y los compren, a la vez que compran otros productos a precios favorables.
En Walmart, los precios son tan bajos (para comestibles) que serían un 15% más baratos que en otros supermercados existentes. Esta excesiva cantidad de precios bajos en Walmart se debe principalmente a que la aclamada cadena de supermercados se abstiene de tener una fuerza laboral afiliada al sindicato y su prodigiosa oferta.
Pioneros en logística
Walmart se ha caracterizado por un uso más que adecuado de la logística que emplean, porque, entre otras cosas, supieron administrar adecuadamente la tecnología y utilizarla correctamente en beneficio de la empresa.
Además, cabe destacar que los bajos precios en Walmart también radican en la forma en que esta empresa ha logrado comportarse en materia de distribución, lo que beneficia especialmente a sus proveedores.
De esta manera, Walmart ha logrado solidificar una relación con sus proveedores, en la que ambas partes aportan datos que se utilizan para determinar fácilmente qué se está vendiendo en este momento. Sin embargo, lo que se logra es que los proveedores puedan reducir o aumentar la producción en función de lo que se venda y Walmart mantiene sus precios bajos.
¿Cuáles son las estrategias de Walmart para atraer clientes y aumentar las ventas? Estrategias 2020
Logística: Aunque ya hemos destacado este aspecto antes, cabe mencionarlo nuevamente, ya que Walmart actualmente cuenta con diferentes centros de distribución y cuenta con una división competente que se enfoca en la parte logística del negocio.
Personal de la empresa: El personal de Walmart está muy bien capacitado para cada una de sus tareas, y la empresa también se preocupa por motivar a su equipo, es por eso que constantemente realiza eventos donde el personal puede incluso interactuar con celebridades, para que la motivación sea efectiva.
Diferentes formatos: Walmart se ha reinventado con el tiempo, generando varios tipos de ubicaciones como supercentros, Sam’s Club, tiendas de descuento, mercados de barrio, Walmart International y por supuesto, Walmart.com, cada uno con aspectos diferentes. tipos de puntos de venta.
Sistemas: Walmart cuenta actualmente con tecnología avanzada, implementando tecnología EPC (Código Electrónico de Producto) y RFID (Identificación por Radiofrecuencia). Además, desde 2019 en varias de sus sedes se han instalado robots para comprobar si faltan productos en los estantes y limpiar los suelos.
Proveedores y valor: Walmart cuenta con un amplio catálogo de proveedores, donde destacan grandes empresas, pequeños proveedores y empresas extranjeras. Además, se distinguen por su variedad de productos de moda, de alta calidad y, por supuesto, de bajo precio.
Comunicación: Walmart también se preocupa por la comunidad, por eso ha creado varios programas de bienestar.
Productos: En Walmart cuentan con un equipo encargado de hacer un análisis de mercado exhaustivo, donde se revisan muestras de mercadería, se analiza la competencia, y se intenta que sus productos sean atractivos para los clientes y se exhiban adecuadamente.