Además del área tecnológica que una empresa da a conocer a través de herramientas como la creación de una cuenta de Google Business, la contabilidad es otra área muy valorada porque está directamente vinculada al desempeño óptimo de cualquier organización. Te recomendamos leer este artículo con el que aprenderás ¿Cuál es la diferencia entre un contador, un contable y un Contador Público Autorizado (CPA)?

«Contabilidad pública» no es sinónimo de «año contable»

De manera errónea, mucha gente piensa que la contabilidad pública se asemeja al ejercicio contable y por ello las obligaciones de estos cargos suelen confundirse. Esto es consecuencia de la relación entre ellos que no los hace similares, por lo que es necesario conocer las diferencias entre Contador, Contador y Contador Público Autorizado (CPA).

El origen de la confusión

El origen de la confusión entre los términos contador, contador y Contador Público Autorizado (CPA) se presenta por el establecimiento de funciones similares entre estos cargos en el campo contable. Asimismo, es común que surjan malentendidos si se desconoce el nivel de responsabilidad que implica cada puesto así como la autoridad conferida a cada profesional que desempeña sus funciones.

¿Cuál es la diferencia entre un contador, un contador y un contador público (CPA)?

Para conocer las diferencias entre un contador, un contable y un Contador Público Autorizado (CPA), es importante que conozcas en qué consiste cada uno de estos puestos para poder establecer los atributos que generan la diversidad entre ellos. Te explicaremos estos aspectos en detalle a continuación.

asignaciones de contadores públicos

Diferencia entre un contador, un contador y un contador público certificado (CPA)

Aunque un contador, un contador y un Contador Público Autorizado (CPA) trabajan en el campo de la contabilidad, la diferencia entre estos puestos está en la preparación académica que cada uno recibe.

Si bien es cierto que el contador no requiere un título universitario, el contador debe ser profesional mientras que el CPA además del título debe aprobar un programa especial de contador público y renovar dicha certificación cada dos años.

El contable

Un contador es un técnico que puede trabajar de forma autónoma en pequeñas empresas aunque también puede dedicarse a realizar su trabajo de forma permanente en una empresa. Su trabajo consiste en mantener registros financieros del dinero entrante y saliente. Estas personas generalmente no han completado sus estudios universitarios y pueden haber realizado cursos o diplomas.

El contador

Un contador es un profesional que ha obtenido una licenciatura en contabilidad. Estas personas pueden trabajar para individuos y pueden ofrecer su profesión en puestos tales como controladores, contadores financieros o auditores auxiliares de un contador público.

Tesoro Publico

La función de los contables es completar los libros de contabilidad de forma manual, utilizando hojas de cálculo y aplicaciones especiales, preparar informes financieros, examinar nóminas, cuentas y participar en reuniones en el ámbito de las finanzas y cobranzas de forma presencial o mediante herramientas como Google Meet.

Contador colegiado (CPA)

Un contador colegiado o «contador colegiado» (CPA) es un profesional que ha aprobado un examen de contador público. Además, deben conocer todas las leyes gubernamentales y renovar la certificación cada dos años.

Estos profesionales pueden realizar auditorías fiscales y financieras, así como mantener balances y brindar servicios a empresas y organizaciones sin fines de lucro.

¿Dónde trabajan un contador, un contable y un CPA?

Generalmente, la CPA es parte de organizaciones reconocidas. Por su parte, el contador puede trabajar para pequeñas, medianas o grandes empresas, así como ofrecer sus funciones a particulares. El contador puede trabajar para un contador como asistente o trabajar para una empresa como asistente con pequeñas funciones contables.

En la actualidad, todos estos puestos tienen en común el uso de herramientas tecnológicas. Por lo tanto, no importa dónde trabajen, es necesario que determinen cuál es la mejor herramienta de oficina para el desarrollo de diversas tareas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *