Actualmente vivimos en un mundo de cambios constantes y eventos generadores de noticias. Y tener la red de información más grande, refiriéndose a Internet, puede confundir la distinción entre boletín y comunicado de prensa. Si estás estudiando o estudiando comunicación social, este tema te será de gran utilidad.

boletín

En inglés, es más conocido como «Newsletter». Es una publicación que se distribuye con frecuencia y presenta un tema principal. Tal divulgación periódica puede ser realizada por un club, comunidad o asociación. El boletín amplió sus horizontes al aventurarse en línea. Y han encontrado un gran recurso para difundir información como: Email Marketing.

boletín escrito

Para beneficiarse de los boletines, debe estar suscrito. Ingresas tu dirección de correo electrónico y nombre en la página web de una empresa que brinda este servicio gratuito, aunque hay casos que son de pago. A partir de este concepto, ya puede notar una diferencia notable. Y te lo mostraremos por puntos.

  • La principal característica del boletín es su frecuencia. Se publica con regularidad. Esto dependerá de las actividades que realice la entidad que lo distribuye, así como de su interés en mantener informados a sus suscriptores. Puede emitirse diaria, semanal o mensual, bimestral o semestral.
  • Estructura atractiva. Debe ser llamativo y eso requiere que su diseño genere interés, utilizando imágenes y colores para captar la atención del suscriptor. Para lograr este objetivo, contamos con programas que pueden ayudarnos.
  • Su lenguaje es generalmente simple, pero llamativo. Con una formulación que favorece la sencillez y crea un vínculo de confianza entre la entidad y el público receptor.
  • Extensión. Este punto dependerá del tipo de información. Suele tener una o dos páginas. Es bueno que recuerdes la importancia de ser breve.
  • El recipiente. El público objetivo son los suscriptores. Esto en realidad es una gran ventaja, ya que cuenta con la atención de personas que voluntariamente han cedido sus datos personales por la información que brindarán. Y esta modalidad se ha incrementado de forma electrónica, ya que cuentan con la plataforma de suscripción móvil.
  • Negocio. Cabe destacar que quienes lo emiten se convierten en organizaciones o marcas que cuentan con el apoyo de afiliados.

Objetivo

Su mismo título lo expresa bien. Sirve para informar a un público interesado. Y este medio se convierte en una excelente herramienta de marketing y publicidad. Esto es lo que es un comunicado de prensa. Entonces podemos determinar fácilmente sus diferencias.

Comunicado de prensa o comunicado de prensa

Es una comunicación escrita, dirigida al público de los medios de comunicación, ya sea radio, web o televisión. Su propósito es aclarar la posición o el punto de vista de la empresa sobre un tema determinado. Por tanto, reflejará la visión y los valores de la empresa. Indicaremos las características generales:

los medios esperan declaración

  • En general, está vinculado a su entorno o a un hecho ajeno a la empresa.
  • Suele expresarse en lenguaje periodístico.
  • Tu audiencia son los medios. Ya que se convierten en un medio de difusión de información.
  • No sucede periódicamente. Solo cuando las circunstancias lo ameriten, como defenderse de un cargo, despejar dudas sobre un asunto que involucre su reputación o la marca de su empresa, u organizar un evento.

Diferencias entre boletín y comunicado de prensa

En resumen, una de las principales características que los diferencia es el público al que van dirigidos. El marco de tiempo. Tu redacción. Su contenido, porque el boletín informa generalmente al interno de la empresa, mientras que el comunicado de prensa informa sus factores externos.

Tener claro este conocimiento, como el concepto y su finalidad, nos ayudará a no mezclar estos términos que pueden crear confusión. Esperamos que haya sido un gran aporte a sus estudios. Y puedes dejarnos tus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *