Si no está en el mundo del marketing, puede resultarle confuso diferenciar entre relaciones públicas y planes de estrategia publicitaria. Pero hoy vas a resolver todas las dudas al respecto.

Todas las empresas e instituciones se ocupan tanto de las relaciones públicas como de la publicidad. Ambos están estrechamente relacionados con el uso de las redes sociales y otros medios de comunicación; pero cada uno busca un objetivo diferente.

¿Cuáles son los planes estratégicos de relaciones públicas?

Podemos definir las relaciones públicas como un conjunto de acciones, que define una organización, una empresa o una institución con el objetivo de mantener siempre una imagen positiva ante la opinión pública en general; es decir, busca construir una reputación positiva en el mundo.

conferencia de prensa de relaciones públicas

La buena imagen de una empresa o institución es siempre la base para generar la confianza de todos dentro y fuera de sus instalaciones. Hace que el negocio prospere porque la gente estará dispuesta a probar sus productos o servicios.

La economía se basa en la confianza, si las personas sospechan o tienen una mala imagen de un producto, servicio o institución. Rechazará cualquier mensaje o propuesta publicitaria que reciba con respecto a un producto o servicio.

Los planes estratégicos de relaciones públicas utilizan diferentes medios de comunicación, como redes sociales, blogs, foros de prensa, eventos sociales, entre otros; ya que su objetivo es transmitir las distintas actividades de la empresa.

Un ejemplo de tales actividades puede ser un evento de caridad, que busca la atención y cobertura de los principales medios de comunicación; con la intención de que la buena imagen que transmite este evento llegue al mayor número de personas posible.

¿Qué es la publicidad y para qué sirve?

La publicidad es un tipo de comunicación comercial destinada a convencer a las masas para que compren un producto o contraten un servicio ofrecido por la empresa patrocinadora. Como es lógico pensar, la finalidad de la publicidad es incrementar las ventas de un negocio.

tablero de publicidad en redes sociales

Hay muchas formas de transmitir un mensaje publicitario. Debido a su inmediatez, muchas empresas se inclinan a publicitarse en las redes sociales; sin dejar de lado los medios de comunicación más tradicionales como la televisión, la radio, revistas, periódicos, carteles, vallas publicitarias y otras publicaciones impresas.

La empresa estudia en primer lugar el tipo de mensaje y la forma en que se comunica al público; ya que define tus estrategias de marketing. Lo mismo ocurre con las relaciones públicas, pero con el objetivo de generar aceptación y lealtad del público hacia la empresa; de ahí la importancia de desarrollar un plan de estrategia de marketing.

¿Cuál es la diferencia entre relaciones públicas y planes de estrategia publicitaria?

La principal diferencia entre las relaciones públicas y las estrategias publicitarias es que la primera es gestionada internamente por la empresa, utilizando la información que considera relevante para transmitir y mantener su buena imagen.

En el caso de las relaciones públicas, generalmente utilizamos medios al alcance de la empresa; sin tener que pagar dinero extra por su uso. Como redes sociales, ruedas de prensa, entrevistas a periodistas, etc.

La publicidad, por su parte, tiene varios espacios publicitarios que se deben pagar a una agencia de publicidad. Y su objetivo es incrementar la venta del producto o servicio de la empresa. Aunque actualmente es posible anunciar en Instagram de forma gratuita o anunciar en Facebook de forma gratuita.

Con eso, ya tenemos una clara diferencia, entre relaciones públicas y publicidad. Ahora puede definir un plan estratégico adaptado a cada una de estas áreas; mantener el prestigio de su negocio y vender sus productos o servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *