La diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa es bastante simple, pero sus consecuencias son diversas y, a menudo, complicadas. Cuando llevamos a cabo un experimento u organizamos una investigación, hay preguntas específicas que deben responderse. Decidir si usar o no datos cualitativos o cuantitativos depende de lo que se emplee mejor para responder a estas preguntas. Ciertas áreas de investigación y análisis de datos se beneficiarán de las estadísticas y la recopilación de datos medibles. Otros análisis de datos requieren un enfoque que proporcione una comprensión profunda de los temas que no se pueden desglosar tan fácilmente en números. NoSeHacerlo te ayuda a entender cual es la diferencia entre investigacion cualitativa y cuantitativa para ver cuál debe usar para un tema de investigación determinado.
¿Qué es la investigación cualitativa?
Para resolver una ecuación matemática, la mayoría de las veces necesitará usar patrones y códigos para proporcionar una respuesta lo más exacta posible. Similar en muchos estudios científicos, hay lecturas y estadísticas que te ayudarán a encontrar las respuestas a los problemas de investigación. Sin embargo, con otros dominios de búsqueda, estos modos de búsqueda más precisos no son posibles. Es necesario utilizar una metodología que refleje mejor el tema. Esto significa que es el calidad información de investigación, no Monto cuál es más importante.
Si estás estudiando sociología, es posible que debas investigar patrones de comportamiento entre diferentes culturas. Gran parte del comportamiento humano no se puede cuantificar con números. Por ejemplo, no tendemos a cuantificar cuánto amamos a una persona como un porcentaje. Las emociones, los patrones de comportamiento y los temas relacionados deben estudiarse de manera diferente.
Esto no quiere decir que la investigación cualitativa no sea científica. Es simplemente un intento de documentar y analizar datos que no podemos entender por números. Es importante señalar que la investigación cualitativa hace las preguntas «por qué» y «cómo» al examinar un sujeto de investigaciónmirando los datos a través de la lente de estas preguntas.
Al embarcarse en un proyecto de investigación cualitativa, a menudo no utilizará las hipótesis de la misma manera. No está buscando resultados específicos, sino que busca explorar el panorama general y cómo se relaciona con otra información. Las hipótesis son más como proposiciones en la investigación cualitativa. El investigador puede incluso no tener una propuesta concreta antes de realizar el estudio, sino que se encuentra con un fenómeno y trata de encontrar la forma de calificarlo. A menudo fluirán de una teoría y terminarán en una apoyo a esta teoria o la introducción de otro.
La investigación cualitativa existe para explorar el significado entre diferentes temas, experiencias, culturas, fenómenos y mucho más. Examina las razones subyacentes de estos elementos (el aspecto “por qué”) y cómo esto afecta las motivaciones y opiniones de individuos o grupos. También examina el aspecto del “cómo” al investigar cómo estas experiencias afectan a individuos y grupos, cómo interactúan las culturas y cuáles son las repercusiones de ciertos fenómenos. Por lo tanto, el análisis de datos es a menudo más importante en la investigación cualitativa que hipótesis.
Tipos de investigación cualitativa
Todavía puede ser un poco difícil comprender todas las complejidades de la investigación cualitativa, por lo que esperamos arrojar un poco más de luz sobre el tema al observar los tipos de investigación cualitativa que se utilizan. Estos son Métodos de búsqueda que no investigan medidas y lecturas de la misma manera que la investigación cualitativa, pero aún pueden identificar tendencias importantes y proporcionar resultados útiles.
Entrevista
Una de las formas más básicas de investigación cualitativa es el formato de entrevista. Un investigador tomará un tema y les hará preguntas relacionadas con el tema. Este proceso a menudo da como resultado grandes cantidades de datos sin procesar que deben analizarse y categorizarse. Estas pueden ser entrevistas telefónicas, preguntas cortas o entrevistas más profundas.
estudios de caso
Los estudios de caso son cuando se escribe un informe de un individuo o circunstancia y un investigador cualitativo lo usa para discutir un fenómeno global. Por ejemplo, si desea examinar cómo el abuso de drogas afecta a las poblaciones del centro de la ciudad, haría bien en examinar estudios de casos de usuarios de drogas individuales. Las meras estadísticas sobre la cantidad de medicamentos utilizados no le darán los resultados que tienen sentido y, a menudo, no serán útiles para encontrar soluciones a problemas relacionados.
Tema de investigación
Esta es a menudo la forma en que obtiene estudios de casos en primer lugar. Los investigadores cualitativos irán al campo y hablarán con individuos o instituciones para obtener sus datos sin procesar. Esto se puede hacer a través de encuestas y entrevistas, pero también a través de la simple observación.
Investigación etnográfica
La antropología es uno de los muchos campos que se benefician de la investigación cualitativa. La investigación etnográfica es el estudio de un determinado grupo o cultura. Examina los problemas de esta sociedad y responde a ellos observando, recopilando y analizando datos.
Investigación ética
Se trata de abordar distintos fenómenos a través del filtro de las consideraciones éticas. Es un análisis amplio que tiene como objetivo resaltar o resolver problemas éticos en un entorno determinado. A menudo hay un elemento filosófico en este enfoque.
Buscar observadores participantes
Ahí es cuando te vuelves parte de lo que buscas. Este es un problema que a menudo conduce al desperdicio de datos porque es difícil mantener la objetividad. Un ejemplo podría ser un oficial de policía que se infiltra en una organización criminal. A menudo, la investigación habrá sido modificada por la experiencia y surgirán muchas cuestiones éticas.

¿Qué es la Investigación Cuantitativa?
La investigación cuantitativa se diferencia de la investigación cualitativa en que busca encontrar información estadística empírica para explicar fenómenos. Se basa más en hipótesis y busca respuestas específicas a preguntas más pequeñas que el enfoque más amplio y holístico de la investigación cualitativa. Por lo general, se aplica a temas que se beneficiarán más de un enfoque estadístico, pero, por supuesto, hay muchos cruces entre los dos.
Por ejemplo, la investigación cualitativa suele ser más útil para estudiar las tendencias históricas o antropológicas y las acciones de un pueblo determinado en un momento determinado. La investigación cuantitativa suele ser más útil en campos como el marketing, las matemáticas, las ciencias políticas o la economía. Sin embargo, eso no significa investigación de calidad solo se puede usar para uno y cuantitativo para el otro. Hay muchos análisis estadísticos que pueden ayudar a darnos una mejor idea de las tendencias históricas tanto como podría hacerlo un análisis etnográfico.
Como la investigación cuantitativa implica proporcionar datos numéricos estadísticos para ayudar a investigar un tema determinado. Involucrarán muestras y gráficos. Ayuda a expresar información empírica (es decir, lo que realmente está sucediendo) de una manera que puede ser útil para tener una idea de los detalles. Por ejemplo, crear un promedio puede ayudarnos a hacer estimaciones de cómo resultará un determinado fenómeno. Sin embargo, las estadísticas rara vez brindan una comprensión integral de un tema determinado y, como tal, a menudo son limitadas.
Datos cuantitativos se usa más a menudo para proporcionar una única hipótesis, pero también suele ser una limitación cuando se analizan otras. La investigación cuantitativa examina las variables y su relación entre sí en un determinado estudio. Estas variables se definen generalmente antes de realizar el estudio o experimento. El resultado se predice en la hipótesis y la investigación cualitativa generalmente existe para ayudar a proporcionar o refutar esa hipótesis. De esta manera, se vuelve difícil sacar conclusiones generales con la investigación cuantitativa.
Sin embargo, a menudo encuentra personas que utilizan la investigación cuantitativa para ayudar a comprender los datos cualitativos. Por ejemplo, al utilizar entrevistas y encuestas en estudios cualitativos, los investigadores a menudo intentan cuantificar la información proporcionada. Por ejemplo, muchas encuestas piden respuestas sobre un base escalonada (“en una escala del 1 al 5, en qué medida está de acuerdo con la siguiente afirmación”). Esta información se transforma en estadísticas para obtener respuestas más específicas a los problemas.
Tipos de investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa suele ser un poco más técnica en su recopilación de datos:
Experiencias
Tal vez el tipo de recopilación de datos cuantitativos que primero viene a la mente es la experiencia. Se plantea una hipótesis, se definen las variables (dependientes e independientes), se implementa el método y se extraen las conclusiones. Estas conclusiones utilizarán estadísticas y cifras para respaldar los hallazgos.
Investigación de archivos
Revise las estadísticas y cifras de estudios anteriores para ver cómo influyen en los datos actuales. Estos se utilizan a menudo junto con la investigación cualitativa.
Medida
Parece una forma sencilla de recopilar datos cualitativos, pero puede complicarse. Es posible que deba encontrar nuevos dispositivos y métodos para tomar las medidas y averiguar las variables también puede ser complicado.
Recopilación de datos empíricos
Nuevamente, aunque está relacionado con la investigación cualitativa, esto implica tomar datos empíricos y crear patrones estadísticos para ayudar a comprender un tema específico.
Estudios observacionales
A diferencia de un experimento, pero aún usando suposiciones y métodos de conclusión, los estudios observacionales no interfieren con los sujetos. En cambio, modifican las variables y ven cómo reaccionan los sujetos, registrando los resultados para sacar sus conclusiones.
Hay muchos tipos diferentes de estudios que se beneficiarán de un enfoque de uno u otro, pero muchos seguirán utilizando estudios tanto cualitativos como cuantitativos. recopilación de datos y analizar datos para lograr sus resultados.
Si desea leer artículos similares a ¿Cuál es la diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa?le recomendamos que visite nuestra categoría de Aprendizaje.