Photoshop es un programa de Adobe muy completo que tiene varias herramientas útiles para crear y editar todo tipo de ilustraciones, logotipos, collages de fotos, planos arquitectónicos y más.

Aunque este es un programa especializado dirigido a diseñadores, cualquier persona con un conocimiento mínimo puede trabajar con esta plataforma porque es bastante fácil de usar.

Sin embargo, para los menos expertos, existen algunas herramientas imprescindibles para conocer y saber cómo funciona. Uno de ellos, quizás el más importante para muchos, es el cubo de pintura.

Fondo de pantalla del logo de ps editar

Una herramienta muy útil para llenar de color grandes espacios. Es uno de los más básicos, de hecho, en programas más aficionados como Paint, el bote de pintura está presente.

Si lo que buscas es un tutorial sobre cómo utilizar el bote de pintura, sigue leyendo este artículo, ya que aquí te explicaremos cómo funciona y cuáles son sus principales funciones.

¿Qué es el cubo de pintura y cómo lo ubico?

Paint Bucket es una herramienta imprescindible de Photoshop que funciona para rellenar un espacio de color. Podemos colocarlo en la barra de herramientas, compartiendo el espacio con la función de degradado.

Al estar ubicados en un espacio compartido con otra herramienta, tendremos que ir allí y simplemente hacer clic y mantener presionado hasta que aparezca la opción del bote de pintura.

Asimismo, podemos acceder a él a través de su acceso directo. Simplemente presione la letra G para activar la herramienta y poder usarla normalmente.

¿Cómo funciona el bote de pintura y cómo lo uso?

Esta herramienta es muy práctica pero a la vez básica. Como sugiere el nombre, llena un área de una imagen con color, como un cubo de pintura cuando se vacía en un área determinada.

Con el bote de pintura podemos rellenar el área con una imagen sin recortar o cualquier capa que hayamos seleccionado. Sin embargo, tenga en cuenta que si delimitamos un área en una capa, el cubo de pintura solo llenará el área seleccionada.

Diseño de esfera PS

En caso de aplicación en una zona que no tenga límite, el bote de pintura llenará toda la capa con el color que hayamos seleccionado,

En caso de que queramos pintar una zona que no esté delimitada, sin que el bote de pintura abarque toda la capa, tendremos que utilizar la herramienta de selección para delinear la zona que queremos pintar, sin salir de estos límites.

Herramientas de cubo de pintura

El bote de pintura tiene una serie de opciones propias para poder aplicar diferentes tipos de masilla. Estos se encuentran en el panel de opciones, generalmente ubicado en la parte superior del programa. Al seleccionar la herramienta, se mostrará la barra de herramientas con las siguientes funciones:

Color frontal o pintura con patrón.

El color de primer plano le permite pintar con el color principal, que es el seleccionado en la parte superior del selector de color. Por otro lado, al seleccionar pintar con un patrón, este no se rellenará con un color plano, sino que la herramienta nos presentará una serie de opciones.

Entre ellos podemos elegir una serie de texturas, estampados, logotipos o estampados. El programa tiene varios motivos configurados que son realmente útiles.

Opacidad

La opacidad nos permite reducir la intensidad del color con el que pintamos, generando transparencia y permitiéndonos ver qué hay en la siguiente capa. Cuanto menos opaco es, más se puede ver entre las capas.

Tolerancia

Este valor permite más o menos los límites de la capa donde pintamos. Cuanto menor sea la tolerancia, los límites se restringirán solo a lugares donde haya el mismo color.

Liso

Esta opción le permite suavizar los bordes del área a rellenar, para que el mapa de píxeles no sea tan visible.

Todas las capas

Al seleccionar esta opción, se pintará en la capa en la que estamos trabajando, pero la tolerancia tendrá en cuenta lo que se dibujó en todas las capas y no solo en la que estamos trabajando.

Consideraciones para latas de pintura

La herramienta Bote de pintura no se puede utilizar con una imagen de mapa de bits.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *