Debemos ser conscientes de la versatilidad de la canela en la cocina. Incluso es posible que conozcamos algunos beneficios que puede aportar a nuestro organismo como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Es menos conocido que la canela también tiene diversos beneficios para nuestras plantas. Su composición incluye minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio. Si bien los aspectos antioxidantes y antiinflamatorios pueden beneficiar potencialmente al organismo humano, podemos ver cómo algunos de sus componentes pueden beneficiar a sus plantas. Descubre estos beneficios con nuestro artículo de unComo sobre como usar la canela en las plantas.
Potente fungicida
la propiedades antifúngicas la canela se conocen desde la antigüedad. Hoy en día sigue siendo un remedio natural y económico para prevenir el ataque de hongos causantes de enfermedades en las plantas. También es capaz de eliminarlos sin recurrir a fungicidas químicos.
hongos como oídio que debilitan las plantas. Muchas veces lo notamos por primera vez debido a la aparición de manchas blanquecinas u oscuras en las hojas y tallos. Suele proliferar especialmente en ambientes húmedos con ventilación insuficiente y en plantas cuyo sustrato no ha sido suficientemente aireado. Espolvorear un poco de canela en la tierra que soporta la planta, sobre todo si hay moho en su superficie, es un remedio sencillo para cuidarlas y protegerlas.
Los hongos son solo una de las razones por las que las puntas de las hojas de una planta pueden volverse marrones y secas.
repelente natural
La canela también es eficaz para prevenir la aparición de diversas insectos dañinos y arácnidos que pueden dañar las plantas. Las hormigas, las moscas blancas, las cochinillas, los ácaros, los pulgones, las orugas y otros suelen aparecer con el inicio de la primavera. Es entonces cuando su población empieza a ser tal que es capaz de devorar hojas, tallos e incluso hortalizas de la huerta. Cuando vemos que esto sucede, es hora de actuar.
Para usar canela en las plantas, debes aplicar una pequeña cantidad de canela en polvo directamente al suelo. Forme un círculo alrededor del tallo de la planta y podrá mantener alejados a los insectos. Al extenderse un poco sobre el césped del jardín, las hormigas también decidirán instalarse en otro lugar.
Eche un vistazo a otras formas de deshacerse de las plagas en las plantas de forma natural.
enriquecer el sustrato
Como se mencionó, la canela es rico en minerales, a algunos les gusta el magnesio y el calcio. Estos son esenciales para el correcto crecimiento y desarrollo de las plantas. Si las tuyas necesitan nutrientes extra, prueba a regarlas quincenalmente con agua de canela.
Puedes hervir una rama de canela en un litro de agua o diluir dos cucharadas de canela en polvo en agua caliente. Una vez que la preparación esté completamente fría, rociar directamente con el agua de canela. Esta es una forma sencilla de enriquecer el sustrato para que la planta tenga un aporte adicional de minerales esenciales. Sin embargo, no te excedas. Al igual que con cualquier cosa que agregue al suelo de su planta, el uso excesivo puede causar problemas de salud para la planta. Como regla general, usa agua de canela una vez cada diez cuando riegues la planta.
Si necesita encontrar otras formas de enriquecer el suelo para sus plantas, aprenda a hacer su propio fertilizante natural.
Agente de enraizamiento de canela
Una de las propiedades más útiles de la canela a la hora de cuidar las plantas es su capacidad para ser utilizada como agente raíz. Esta especia es uno de los agentes de enraizamiento más eficaces de la naturaleza debido a su capacidad para proteger las raíces de una planta joven del ataque de hongos y bacterias. También proporciona los nutrientes que mencionamos anteriormente.
La canela ayuda a que un esqueje se convierta en una planta en sí misma. La forma de utilizar este enraizante orgánico es muy sencilla. Si has cogido un esqueje y lo vas a plantar directamente en la tierra, espolvorea la tierra con canela molida. Incluso puede agregar una pequeña pizca de área expuesta del corte. Si el esqueje necesita unos días en agua antes de transferirlo a una maceta, agregue una cucharadita de canela al agua y espere a que broten las raíces.
Verás que, en cualquier caso, el esqueje comenzará a desarrollar raíces sanas en poco tiempo. Es importante que no excedas la cantidad. as la canela cura el área cortada de la planta, agregar demasiado puede curar el corte hasta el punto de cerrarlo.

Curar plantas enfermas
Otra cualidad que viene muy bien con la canela en la jardinería es su capacidad curativa. Es sobre todo después de la poda o cuando una planta está herida. Estos últimos pueden incluir hojas y tallos dañados o parcialmente partidos. En estos casos, la canela no solo ayudará a prevenir la proliferación de microorganismos nocivos, sino que también favorecerá una correcta y más rápida cicatrización del organismo.
Puedes espolvorear una pequeña cantidad directamente sobre el corte, pero si es profundo y la planta corre peligro, un buen remedio es hacer una pasta mezclando un poco de canela con cera de vela natural derretida (sin colorantes ni saborizantes). Mezclar bien y esperar a que se enfríe la cera con canela. Cuando esté casi frío, pero aún tenga una textura untable, aplique la cantidad requerida en el área dañada. La mezcla actuará como una excelente pasta selladora, permitiendo que la planta se recupere.
Si desea leer artículos similares a Cómo usar canela en las plantasle recomendamos que visite nuestra categoría de Jardinería y Plantas.