Definición y pronunciación de la aliteración

Imagínese acelerar su dominio del inglés americano con nuestra innovadora plataforma en línea. Déjese guiar por expertos y supere los obstáculos de pronunciación, entonación y vocabulario con facilidad. Despídete de las barreras lingüísticas y da la bienvenida a una comunicación segura hoy mismo.

Aprenda inglés americano con el modismo de hoyDirecto de la boca del caballoAprenda inglés americano con la cita de hoyEl amor romántico le permite concentrar la energía de apareamiento. El apego sostiene esa relación tanto tiempo como sea necesario para criar a su bebé. Helen Fisherroʊˈmæntɪk lʌv əˈlaʊz ju tu ˈfoʊkəs ˈmeɪtɪŋ ˈɛnərʤi əˈtæʧmənt səˈsteɪnz ðæt riˈleɪʃənˌʃɪp æz lɔŋ æz ˈnɛsəˌsɛri tu reɪz jʊər ˈbeɪbi

Comentarios

Para crear una aliteración, necesitas dos o más palabras que empiecen con el mismo sonido consonántico. Es importante centrarse en el sonido más que en la letra, porque es el sonido el que capta la atención del público.

La aliteración suele ser más eficaz cuando suena natural. Hacer que la aliteración suene natural casi siempre significa utilizar palabras que no son aliteradas. Por tanto, no evite obstinadamente las palabras (sobre todo las cortas, como preposiciones, conjunciones y pronombres) que empiecen por una letra diferente. Por ejemplo:

La aliteración es una técnica útil para poetas y compositores de canciones, ya que centra la atención del público en las palabras aliteradas. Normalmente, la aliteración se utiliza para crear ambiente o ritmo. A menudo, el efecto sugiere un significado adicional. Por ejemplo, la repetición de una «s» sugiere el sigilo de una serpiente, y la repetición de una «b» puede generar un golpeteo.

Aunque la aliteración puede ser una forma estupenda de hacer que sus frases sean pegadizas y memorables, su uso excesivo hará que su obra suene infantil. A menos que su público principal sean los niños, utilice esta técnica con moderación para asegurarse de que sigue siendo impactante.

Ejemplos de aliteración

¿Qué es la aliteración? En la aliteración se repiten los sonidos consonánticos de dos o más palabras o sílabas vecinas. Los sonidos repetidos suelen ser los primeros, o iniciales, como en «siete hermanas», pero también es frecuente la repetición de sonidos en sílabas acentuadas no iniciales: «aparecer y reportar». La aliteración es un rasgo común en la poesía, pero también se encuentra en canciones y raps y discursos y otros tipos de escritos, así como en frases de uso frecuente, como «pretty as a picture» y «dead as a doornail».

Se puede crear un patrón más complejo de aliteración cuando se repiten las consonantes tanto al principio de las palabras como al principio de las sílabas acentuadas dentro de las palabras, como en la siguiente línea de las «Estrofas escritas con abatimiento cerca de Nápoles» de Percy Bysshe Shelley:

Como recurso poético, la aliteración suele discutirse con la asonancia, la repetición de sonidos vocálicos acentuados dentro de dos o más palabras con consonantes finales diferentes, como en «stony» y «holy»; y la consonancia, la repetición de consonantes finales o mediales, como en «stroke» y «luck».

Pronunciación de Alliteration en Inglés Británico

¿Qué es la aliteración? En la aliteración se repiten los sonidos consonánticos de dos o más palabras o sílabas vecinas. Los sonidos repetidos suelen ser los primeros, o iniciales, como en «seven sisters», pero también es común la repetición de sonidos en sílabas acentuadas no iniciales: «appear and report». La aliteración es un rasgo común en la poesía, pero también se encuentra en canciones y raps y discursos y otros tipos de escritos, así como en frases de uso frecuente, como «pretty as a picture» y «dead as a doornail».

Se puede crear un patrón más complejo de aliteración cuando se repiten las consonantes tanto al principio de las palabras como al principio de las sílabas acentuadas dentro de las palabras, como en la siguiente línea de las «Estrofas escritas con abatimiento cerca de Nápoles» de Percy Bysshe Shelley:

Como recurso poético, la aliteración suele discutirse con la asonancia, la repetición de sonidos vocálicos acentuados dentro de dos o más palabras con consonantes finales diferentes, como en «stony» y «holy»; y la consonancia, la repetición de consonantes finales o mediales, como en «stroke» y «luck».