Horas en el reloj de 24 horas español
El reloj de 24 horas es una convención de cronometraje en la que el día transcurre de medianoche a medianoche y se divide en 24 horas, indicadas por las horas transcurridas desde medianoche, de 0 a 23. Este sistema es la notación horaria más utilizada actualmente en el mundo.
Hola Abuelita, SÍ, puedes usar a. m. y p. m. y se entenderá. Aunque la forma correcta de escribirlo es: dejando un espacio después de los números y también un espacio entre a. y m. o p. y m. Por ejemplo: 5:30 p. m. (o 5.30 p. m.) Puedes usar un punto o dos puntos.
Yo definitivamente seguiría el consejo de Álvaro y me olvidaría de escribir mañana/tarde, ocuparía demasiado espacio innecesario. Incluso alguien que no sepa leer debería ser capaz de leer y entender la hora escrita en la convección am/pm.
13.00 horas en español
Aprender a decir la hora en español no es nada difícil. Si ya sabes contar en español y conoces algunas palabras interrogativas en español, no tendrás ningún problema.
Además, decir la hora en español no varía mucho de un país a otro. La mayor diferencia que encontrarás es que algunos países hispanohablantes utilizan habitualmente la hora militar (reloj de 24 horas) en lugar del reloj de 12 horas.
De acuerdo, hoy en día es muy probable que nadie tenga que preguntarte la hora. Atrás quedaron los días en que la gente necesitaba preguntar la hora a desconocidos por la calle (aunque las películas de Hollywood nos quieran hacer creer lo contrario).
Y la lista sigue, ¡y sigue, y sigue! Hay innumerables situaciones en las que saber decir la hora en español te resultará útil, y también es una habilidad fundamental que te ayudará a medida que continúes aprendiendo, incluso si acabas de empezar a aprender español para niños. Por suerte para ti, aprender a decir la hora no es nada difícil y, una vez que hayas leído esta guía, podrás desenvolverte con facilidad en situaciones en las que el tiempo apremia.
Cómo decir 2 30 en Inglés
Observe que hay una diferencia importante entre América y el mundo hispanohablante a la hora de dar formato a las fechas. En español, el día va primero, seguido del mes y luego el año (esto también es cierto en otros países de habla inglesa):
En inglés, las fechas a veces incluyen «B.C.» (Antes de Cristo) o «A.D.»(Anno Domini) para calcular el número de años anteriores o posteriores al nacimiento de Jesucristo. Los términos políticamente más correctos son «BCE» (Before the Common Era) y «CE» (Common Era). En español se ven así:
Tarde en español
HomePreguntas y respuestasComo se traduce «am» = mañana y «pm»= tardeComo se traduce «am» = mañana y «pm»= tardeComo se traduce «am» = mañana y «pm»= tardeComo se traduce «am» = mañana y «pm»= tardeComo se traduce «am» = mañana y «pm»= tardeComo se traduce «am» = mañana y «pm»= tarde
33671 visitasactualizado el 8 de SEP de 2017posteado por ahartman1Bienvenida al foro. Bienvenida al foro. – 0074b507, ENE 19, 20112 Respuestas6voteses am y pm tanto en español como en inglés, ya que corresponden al latín a.m . —> ante meridiem y p.m. —> «post meridiem
Las abreviaturas latinas a.m. y p.m. (a menudo escritas «am» y «pm», «AM» y «PM», o «A.M.» y «P.M.») se utilizan en inglés, portugués (brasileño) y español. Los equivalentes en griego son ?.µ. y µ.µ. respectivamente.
actualizado 8 SEP 2017editado por mediterrunioposted por mediterrunio¡Gran respuesta! – lagartijaverde, ENE 18, 20111votesi estás hablando, di ‘de la tarde’ ‘de la manana’ o ‘de la noche’ (es decir, por la tarde, por la mañana o por la noche.