Cómo Se dice las 3 en Inglés
En el mundo anglosajón, un «billón» son mil millones (1.000.000.000) y un «trillón» son mil billones (1.000.000.000.000). En otras palabras, cada «paso adelante» implica multiplicar por 1.000.
(Por cierto, en el pasado, el inglés americano utilizaba el sistema de escala corta, mientras que el inglés británico utilizaba el sistema de escala larga. Esto ya no es así: ahora todos los dialectos del inglés utilizan el sistema de escala corta).
Atención En los países hispanohablantes -como en muchas otras partes del mundo- estas convenciones se invierten. Utilizan la coma para los decimales y separan los números grandes con puntos. O ponen un espacio entre cada tres dígitos.
A menudo observo que los españoles se equivocan cuando hablan inglés. Ponen el «y medio» en el lugar equivocado: en vez de decir (por ejemplo) «un millón y medio», dicen «un millón y medio». Eso es porque están traduciendo directamente de cómo se diría en español – un millón y medio.
Números españoles del 1 al 20
Aprender los números en español no es muy complicado. Hay que aprender los números del 1 al 15, que son únicos, junto con los múltiplos de 10. Luego es bastante fácil resolver los números más grandes en español. A partir de ahí, es bastante fácil resolver los números más grandes en español.
Aunque los números de 20 se pronuncian de forma similar a los números superiores, se escriben de forma ligeramente diferente: «veintiuno, veintidos» (todo en una palabra), pero «treinta y uno, treinta y dos, cuarenta y uno, cuarenta y dos», etc.
¿Un, uno o una? – En español, el número «uno» es el único que debe concordar con el sustantivo al que se refiere. Esto se debe a que la palabra para «a» y «one» es la misma en español. «Un amigo» puede significar «un amigo» o «un amigo» dependiendo del contexto. Si el sustantivo es masculino, se utiliza la forma «un». Por ejemplo: un amigo, una amiga.
«Cien» y «ciento». La palabra para 100 es «cien», pero cuando se combina con otros números como 105 hay que utilizar «ciento» – «ciento cinco» (también hay que tener en cuenta que la «y» no se utiliza para unir las palabras para hacer números de cien.
Números en español
¿Cómo se dice la fecha y el mes en español? No sólo hay que conocer los números, sino también saber pronunciar correctamente los meses. Existen algunas diferencias entre cómo escriben y dicen las fechas los españoles en general, pero no te preocupes, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber para decir las fechas como un lugareño en España.
Si domina la pronunciación española, los meses no le supondrán ningún problema. La siguiente tabla le dará una idea general de la pronunciación correcta. Para la transcripción del Alfabeto Fonético Internacional, la forma castellana de decir el mes siempre va antes que la latinoamericana. Tenga en cuenta que el mes no se escribe con mayúscula a menos que la palabra esté al principio de una frase.
1 – uno – primero (¡excepción! )11 – once – once21 – veintiuno – veintiuno2- dos – dos12 – doce – doce22 – veintidós – veintidós3 – tres13 – trece – trece23 – veintitrés – veintitres4 – cuatro – cuatro14 – catorce – catorce24 – veinticuatro – veinticuatro5 – cinco – cinco15 – quince – quince25 – veinticinco – veinticinco6 – seis – seis16 – dieciséis – dieciséis26 – veintiséis – veintiseis7 – siete17 – diecisiete – diecisiete27 – veintisiete – veintisiete8 – ocho18 – dieciocho – dieciocho28 – veintiocho – veintiocho9 – nueve19 – diecinueve – diecinueve29 – veintinueve – veintinueve10 – diez – diez20 – veinte – veinte30 – treinta – treinta y uno31 – treinta y uno
Números españoles del 1 al 100
La idea de decir «tú» de varias maneras puede resultar extraña para los angloparlantes. Al fin y al cabo, sólo tenemos un «tú» solitario, que utilizamos para, bueno, básicamente todo. Así que una clase sobre cómo decir «tú» en inglés sería bastante breve: es «you». Próxima lección.
Pero en español, hay cinco palabras que significan «tú», y las diferencias entre ellas no son menores. Cada palabra tiene una función específica en el idioma, y a menudo no son intercambiables. Depende de la forma que utilices:
Por eso, a la hora de elegir qué «tú» utilizar, tendrás que tener en cuenta si te diriges a una persona o a muchas, si estás en España, México o algún otro país hispanohablante y si te diriges a amigos, conocidos o personas de un estatus social superior al tuyo.
¿Aún no está seguro? Pruebe la «Prueba de chocar los cinco». Es un rápido ejercicio de imaginación que ayuda a determinar si la situación es formal o no. Mira con los ojos de tu mente e imagina que chocas los cinco con la otra persona, de la nada. Ponlo ahí y choca esa mano.