El procesador es uno de los componentes más relevantes de tu móvil, porque es él el que determina su rendimiento. Si desea saber y ver qué tipo de procesador tiene su teléfono celular o teléfono móvil Android sin usar ninguna aplicación, lea atentamente la siguiente información
Claramente, no todo es el procesador, por lo que se recomienda que libere la memoria RAM de su móvil si planea ejecutar una aplicación potente. Para volver al tema, para ver el modelo de procesador de tu móvil, lee atentamente el siguiente tutorial.
¿Dónde puedo ver las características o especificaciones de mi teléfono?
Esto se puede hacer fácilmente desde el menú «Configuración o Configuración» de su teléfono y busque entre las opciones la que dice «Acerca del teléfono», ya que puede mostrar información importante allí, como el número de modelo, la versión del teléfono. ‘EMUI y Android instalado, junto con el código IMEI, el procesador, la RAM, la memoria del teléfono y algunas otras especificaciones útiles.
¿Cómo se si mi celular es Exynos o Snapdragon?
Esta información es visible en la CPU de nuestro móvil, que es el procesador que tiene, aunque una misma marca no siempre puede manejar el mismo procesador, para todos sus modelos. Esta información se puede ver en la sección «Acerca del teléfono», donde puede ver si es un procesador Exynos o Snapdragon. En caso de no poder acceder a él, siempre puedes utilizar una aplicación específica para obtener los datos.
Cómo ver la RAM o la memoria interna de mi celular
Para esto, deberá ir a la configuración de ‘Acerca del teléfono’ donde puede ubicar la RAM o el almacenamiento interno de su teléfono celular, sin tener que instalar nada. Incluso si desea evitar la saturación, siempre trate de mantener solo los archivos necesarios en su móvil y depure los innecesarios.
Vea qué tipo de procesador tiene sin usar aplicaciones
Este método no es funcional en todos los casos, porque depende de la capa de personalización y del sistema disponible en tu móvil. En cualquier caso, existe la posibilidad de ver el modelo de su procesador accediendo a las opciones de configuración del dispositivo.
Para probar esto, lo primero que debe hacer es ir a las opciones de configuración del móvil, simplemente haga clic en el icono «Configuración».
Casi al final de las opciones encontrarás «Acerca del teléfono», haz clic en esa opción.
Dependiendo del dispositivo, es posible que se muestre la información del procesador, aunque en algunos casos esta información puede no estar disponible.
Una vez que encuentre la información del procesador, solo necesita optimizar el dispositivo Android para ir más rápido y, en caso de que aún no pueda ver el modelo del procesador, puede probar los métodos que se detallan a continuación.
Ver el tipo de procesador de su dispositivo móvil Android mediante un sitio web
Otra forma muy efectiva de ver el tipo de procesador de su teléfono móvil sin usar aplicaciones es ir a un sitio web dedicado. Si desea este método, debe saber que cualquier plataforma web puede ser funcional para este propósito, ya que casi todas muestran la información del procesador.
De cualquier forma, si quieres acceder a una plataforma que muestre toda la información de forma organizada y fácil de entender, lo mejor es ir a Kimovil. Una vez que esté dentro de Kimovil, simplemente vaya a la sección «Procesador», donde se mostrará toda la información del procesador de su dispositivo móvil.
Vea el tipo de procesador de su móvil usando aplicaciones
Si bien el objetivo es mostrarte la información sin usar ninguna aplicación, usar una aplicación es definitivamente una opción que no debemos descartar.
Existen muchas aplicaciones que pueden ayudarnos a ver las características de nuestro dispositivo con más profundidad. En cualquier caso, la aplicación más recomendada para ver todas las funcionalidades del móvil es CPU-Z. Puedes descargar CPU-Z directamente desde Play Store, es muy recomendable, ya que la aplicación no ocupa mucho espacio, de hecho, pesa menos de 2MB.
Utilice CPU-Z para ver el modelo del procesador móvil
Una vez que la aplicación esté instalada, ejecútela.
Tan pronto como abra la aplicación, se mostrará la información del procesador. Esta información aparecerá en la primera pestaña «SOC».
Aquí puede ver el modelo del procesador en la parte superior, cuántos núcleos (núcleos) tiene, litografía (tamaño medido en nanómetros nm) y con qué frecuencia está funcionando actualmente.
Asimismo, se muestra información del sistema de procesamiento de gráficos y otros datos de gran relevancia.
Por otro lado, CPU-Z destaca porque puedes ver toda la información relacionada con tu dispositivo. Simplemente navegue por las diferentes pestañas y conocerá mejor los componentes que componen su teléfono celular.
Conocer el procesador de su dispositivo y cuántos núcleos tiene podría darle una idea de si es capaz de ejecutar una aplicación específica. En otras palabras, si tienes dudas sobre si un juego específico se ejecutará en tu dispositivo, es muy importante saber qué procesador tienes y cuánta RAM hay en tu móvil.
En cualquier caso, si la aplicación anterior no te convence, existen otras formas de conocer las características técnicas de tu celular. Independientemente del método que utilice, conocer esta información es una buena idea para todo lo que mencionamos anteriormente.