La era tecnológica ha logrado unir a un gran número de personas más allá de los kilómetros y los océanos que las separan, haciendo que la comunicación sea inmediata. Entonces tienes la oportunidad de intercambiar impresiones y experiencias al instante.
Por si fuera poco, esa inmediatez en la forma en que las personas se comunican hoy se ha trasladado a los videojuegos, por lo que también tienes la opción de compartir con tu familia y amigos mientras juegan uno de tus videojuegos favoritos.
Videojuegos e Internet
Durante muchos años, los videojuegos dejaron de ser solo para consolas, desarrollaron una gran cantidad de herramientas y funciones para que pudieras compartir aventuras y un poco de acción con otra persona. Sin embargo, no siempre contó con la presencia de ese segundo jugador o, incluso, con el de segundo orden.
Una vez que los videojuegos se hicieron más populares en las computadoras de las personas, se desarrollaron nuevas medidas para brindar al público la posibilidad de jugar con otras personas en Internet.
La comunidad de jugadores
Pero a lo largo de los años creció la necesidad y la creencia de que era necesario desarrollar nuevos recursos y nuevas herramientas para ampliar la capacidad de comunicación incorporada en los juegos.
Las empresas y usuarios más fieles a cualquier tipo de videojuego comenzaron por estructurar y diseñar páginas web que sirvieran de foro informativo para comentar los beneficios o señalar errores en las actualizaciones que presenta un juego, pero esto ha dado como resultado también evolucionado.
Hablemos de vapor
Actualmente, existen innumerables plataformas que están diseñadas para que toda la comunidad de jugadores experimente cada juego de casi cualquier videojuego. Entre los más destacados en este campo, es imposible no mencionar Steam.
Lanzada en 2003, esta plataforma fue diseñada y desarrollada por Valve Corporation. La misma empresa que se encargó, precisamente, de desarrollar videojuegos que, en definitiva, marcaron una época. Counter-Strike es un ejemplo.
Los primeros años de Steam
Desde su lanzamiento, Steam comenzó como poco más que una comunidad en línea, a través de la cual tenías que registrarte. Posteriormente, adquiere algunas herramientas y funciones compatibles con los juegos desarrollados por Valve.
Evolución y novedades
En 2010, Steam pasó de ser mucho más que una comunidad en línea. Gracias al esfuerzo de un gran número de personas, se implementó el sistema Steam como una aplicación en la que los usuarios no solo podían comprar videojuegos directamente, sino también jugarlos y disfrutar de las distintas herramientas de chat, voz y video.
Seguridad primero
Dada la posibilidad de tener Steam desde cualquier computadora, surge una de las mayores preocupaciones para cualquier fanático de los videojuegos: mantener un juego seguro. Esto es algo que Valve ha tenido claro, por lo que ofrece la opción de hacer una copia de seguridad de tus juegos.
Paso a paso
Este es un procedimiento muy sencillo de realizar. Para mantener seguros todos los juegos a los que ha jugado y jugar desde cualquier otra computadora más tarde, solo debe seguir las instrucciones que se proporcionan aquí:
Haz clic derecho en el juego.
Seleccione la opción «Propiedades».
Vaya a la sección «Archivos locales» y luego haga clic en la opción «Crear una copia de seguridad».
Seleccione el otro videojuego que desea guardar.
Haga clic en el botón «Siguiente».
Steam te mostrará la carpeta que por defecto es para guardar el juego. Haz clic en «Siguiente» nuevamente.
¡Tus juegos están asegurados!
Con estos sencillos pasos, todo lo que tiene que hacer es esperar a que finalice el procedimiento de copia de seguridad. Luego, tendrás la opción de verificar, tanto en la misma computadora como en otra computadora, que toda la información de tu juego se haya guardado.