Es muy claro que en los últimos años están surgiendo nuevos síntomas, provocados por el uso prolongado del teléfono celular o la exposición a las pantallas de las computadoras. Aunque existen aplicaciones o plataformas que han intentado paliar estos síntomas con la implementación de nuevas funciones. En el siguiente artículo, le enseñaremos cómo reducir la fatiga visual digital al usar una PC y un dispositivo móvil, consejos.
Las plataformas de mensajería directa como WhatsApp o Telegram o las redes sociales como Twitter han implementado modo oscuro, modo nocturno o modo nocturno. Esto es para proteger la vista de sus usuarios y así garantizar más tiempo pegado a la pantalla del móvil o computadora, con la menor molestia posible en la vista o fatiga visual.
Esto se debe a que ya se conocen los daños que pueden ocasionar en la vista, el intenso brillo de las nuevas pantallas que utilizan nuestros dispositivos móviles o de escritorio. Y hemos mostrado otros artículos, donde se muestra el uso de estas funciones, como cómo activar el modo oscuro de Instagram en Android y en Google Chrome.
Cómo reducir la fatiga visual digital cuando se usa una PC y un dispositivo móvil
Es porque hoy parece que es imposible no estar pegados a nuestros teléfonos celulares o computadoras personales. Ya que siempre encontraremos una excusa para ello. Ya sea por motivos profesionales, o simplemente porque queremos saber qué han comentado nuestros amigos en diferentes redes sociales o plataformas de comunicación.
Pero resulta que esas largas horas pasadas frente a las pantallas produjeron algunos síntomas típicos de fatiga visual. Estos pueden ser ojos secos y con picazón, agotamiento visual, visión borrosa, a veces fuertes dolores de cabeza. Que si continúan así, pueden derivar en un deterioro importante de nuestra salud visual.
Es por estas razones más que obvias por las que se deben tomar ciertas precauciones para evitar daños irreparables en nuestros ojos. Eso sí, una de ellas debe ser evitar el uso prolongado de estos dispositivos, donde no te pedimos que prescindáis de ellos sino que los utilices por cortos periodos de tiempo, para descansar y reutilizarlos.
Consejos para reducir la fatiga ocular digital al usar su PC y dispositivo móvil
Para evitar la fatiga visual, puede seguir estas sencillas recomendaciones, como primer paso si ya ha establecido descansos periódicos de 5 a 10 minutos. También puede intentar ajustar el brillo de las pantallas, para evitar un brillo alto. Tenga en cuenta que estos ajustes dependerán del brillo del lugar donde se encuentre.
Si su dispositivo móvil tiene la función de modo oscuro, es bueno encenderlo para que comience a funcionar cuando pase la noche. Si no es así y estás usando una aplicación de mensajería como Twitter, puedes activar el modo oscuro allí. Recuerde que la luz brillante es la causa de la fatiga visual o la fatiga.
Una de las configuraciones que puede cambiar en las opciones avanzadas de las propiedades de la pantalla es la frecuencia de actualización de la pantalla. Este es el número de veces que se actualiza la pantalla del monitor. Estos parámetros deben estar entre 70 y 75 Hz.
Lo crea o no, lo ideal sería tener una distancia mínima de dos pies del monitor y que esté un poco por debajo del nivel de los ojos. Al utilizar teléfonos móviles o tabletas, deben estar a una distancia de entre 35 y 40 cm.
También es importante cambiar el tamaño de las letras o usar el Zoom para poder leer y así evitar tener que acercarse al dispositivo. Aquí hay algunos consejos básicos que podemos ofrecerle para evitar este grave problema ocular y así terminar con este artículo que le mostró cómo reducir la fatiga visual digital al utilizar PC y móvil.