La herramienta OpenOffice Calc es muy similar a la hoja de cálculo de Excel, realizando la misma función y siendo una hoja versátil que facilita las operaciones matemáticas de cualquier negocio que tengamos que hacer en un momento dado, sin duda se han convertido en la herramienta aliada con grandes empresas y empresas nacionales e internacionales, que cuentan con esta plataforma para verificar sus datos.
Al ser una herramienta cuidada y teniendo en cuenta el tema de la estética y el trabajo limpio y seguro que podemos hacer en ella, no hay duda de que debemos utilizarla para todos nuestros proyectos que tengan que ver con la suma de datos, evaluación y análisis, ahorro nosotros tiempo e incluso dinero.
El conocimiento de esta herramienta es sumamente importante, pues algunos oficios requieren un conocimiento básico de la misma o de otra herramienta, siendo así parte de la empresa OpenOffice, incluso permite realizar diagramas de flujo, por lo que es bueno informarnos de su uso así para no perdernos en poco tiempo en el lugar de trabajo y para cumplir con nuestras funciones diarias.
¿Qué puedo hacer en OpenOffice Calc?
Sin duda, podemos realizar diversas funciones que nos llevan a realizar proyectos de trabajo a gran escala y por supuesto de una forma más eficiente e inmediata, se trata básicamente de una hoja de cálculo, con varias tablas dinámicas que facilitan el uso de datos y de la misma forma , al final, los convierte en información significativa.
Nos permite crear fórmulas personalizadas utilizando palabras como ‘ventas’, a esta fórmula le llamamos lenguaje, por lo que tenemos botones de suma y resta en el menú principal, que es visualmente simple de usar, y además nos brinda total transparencia en los resultados,
También hay ‘asistentes’ que nos permiten usar una serie de funciones en la hoja de cálculo en niveles avanzados, por lo que también podemos descargar plantillas para tener una idea de cómo vamos a trabajar con nuestro documento. U hoja de cálculo en OpenOffice Calc.
Asimismo, permite la elección libre y personal de formatos, estilos y colores a la hora de realizar un proyecto, pudiendo colocar fondos, bordes, sombreados, y así poder realizar archivos precisos con mucha creatividad si lo deseamos.
Cabe destacar que también nos da la opción de guardar nuestros archivos u hojas de cálculo en formato de archivo de Microsoft Excel, aunque también va de la mano con muchas ramas de formatos que también se utilizan para guardar archivos.
¿Cómo ordenar los datos en Calc?
Solicitar una hoja de cálculo en Calc es siempre una buena opción para gestionar nuestros datos e información de forma más correcta; Además, es un método más organizado y facilita cualquier tarea.
La herramienta ‘Ordenar’ abrirá una ventana que nos dará opciones de organización dependiendo de cómo dividimos nuestra hoja en columnas y cómo hemos presentado la información.
Alfabéticamente
Necesitamos seleccionar las columnas que queremos ordenar y nos dirigiremos a Datos> Orden; Una vez que se abra la ventana veremos un apartado llamado ‘Ordenar por criterios’, donde daremos clic en la opción ‘Ascendente’, esta nos organizará automáticamente de la A a la Z. Esta opción se puede ejecutar cuando el dato sea texto
Por día, mes y año
Si las celdas constan de texto, el comando incluye las columnas en la categoría que está ordenada alfabéticamente. Lo primero que tendremos que hacer es seleccionar las columnas, hacer clic derecho e ir a la opción ‘Formatear celdas’; Cambiamos la categoría a ‘Fechas’ y finalizamos pinchando en ‘Aceptar’.
Seleccionaremos las columnas que queremos configurar, iremos al apartado ‘Datos’ luego a ‘Ordenar’. Una vez abierta la ventana, en el primer menú, elegimos las columnas y seleccionamos ‘Ascendente’. Completamos el proceso pinchando en ‘Aceptar’.
Ordenar fechas en OfficeCalc
Esta es una de las funciones más útiles que podemos realizar en nuestro documento en OpenOffice Calc, el procedimiento es sumamente sencillo y en unos pocos pasos podemos lograr lo que queremos. En primer lugar, nos ubicamos en el documento a utilizar, luego hacemos ‘clic’ con el ‘botón derecho’ de nuestro mouse en la columna ubicada en la parte superior que es la que contiene las fechas.
Luego hacemos clic en ‘formatear celdas’, luego hacemos clic en ‘números’, las otras opciones se desglosarán y presionamos donde dice ‘categoría’ y entonces hacemos clic en ‘fecha’ y luego en ‘aceptar’. Estamos ubicados en el cuadro en la esquina superior izquierda de la hoja, hacemos clic en “datos” y luego en “ordenar”.
Descendente
Esta opción se aplica a varias categorías de organizaciones. Para configurar nuestra hoja de trabajo en orden ascendente, revisaremos la categoría de nuestras columnas; Una vez hecho esto, iremos a la herramienta ‘Datos’ y luego a ‘Ordenar’.
Aquí se abrirá la ventana de organizar, configuramos la opción desplegable y seleccionamos ‘Descendente’, aceptamos el cambio y la hoja se organizará en orden descendente.
creciente
Luego elegimos las columnas que contienen las fechas y hacemos clic en «ascendente», el siguiente paso es hacer clic en «opciones», luego en «incluir formatos», luego ubicaremos donde se indica, etiquetamos intervalo de columna, y hacemos clic en ‘aceptar’, y eso es todo, es así de rápido y fácil.
Algunas ventajas y desventajas de OpenOffice Calc
Como cada herramienta contiene sus ventajas y desventajas, en este caso, entre los puntos positivos que tenemos, la plataforma es completamente gratuita y se puede utilizar con formatos de todo tipo, porque sabemos que forma parte de » OpenOffice » como una de sus sucursales, por lo que también le permite importar datos de Excel a OpenOffice, y también importar archivos XML.
Y en sus inconvenientes, podemos considerar que es un poco lento y que pueden faltar algunas funciones para completar su imagen, aunque para muchas personas resulta sumamente auténtico.