Una plataforma extremadamente útil para crear páginas web es WordPress, que es popular entre miles de redactores publicitarios en todo el mundo. Si quieres empezar a usarlo y disfrutar de todas las opciones que ofrece, no hay problema, porque aquí te mostramos cómo instalar WordPress con Wamp Server como servidor local.
A continuación, le mostraremos cómo puede comenzar a usar WordPress fácil y rápidamente desde un servidor local. Si sigues los consejos que estamos a punto de darte, te aseguramos que conseguirás grandes resultados.
¿Cómo instalar WordPress con Wamp Server?
Aprovechar WordPress y todas las características que ofrece es una gran ventaja para cualquier persona en el mundo de la escritura. Además de ser muy utilizada, es una herramienta realmente útil para poder gestionar un blog de calidad real.
Pero tal vez, por temor a dañar algún aspecto del sistema, no te atrevas a probar todas las funciones y complementos que desees, ni a realizar grandes cambios.
Por lo tanto, le recomendamos que utilice un servidor local. Si instala un servidor de este tipo en WordPress, puede probar todas las opciones que desee sin afectar el sistema original donde tiene la información importante.
Es decir, puedes hacer todas las experiencias que quieras antes de publicarlas, sin límites ni miedos. Te aseguramos que no te arrepentirás de haber instalado WordPress en un servidor local.
¿Qué pasos debe seguir para instalar WordPress en un servidor privado?
Cuando ves las maravillosas opciones que ofrece WordPress en un servidor local, es normal que te preguntes cómo puedes empezar a aprovecharlas. Bueno, te mostramos cómo puedes hacerlo con la ayuda de Wamp Server, que es un servidor o base de datos que te permite usar WordPress de forma privada.
- Descargue e instale Wamp Server para iniciar el proceso
- Ahora necesitas instalar WordPress 2020 en español desde su página oficial.
- Una vez que se complete la descarga, encontrará el archivo de WordPress comprimido.
- Coloque el archivo comprimido en una carpeta de Wamp Server de su elección, para descomprimirlo en su servidor local.
Esta es la primera parte del proceso de instalación de WordPress en un servidor local, solo tienes que seguir unos sencillos pasos. El proceso simple para completar la instalación de WordPress con Wamp Server es:
- Inicie sesión en su servidor Wamp.
- Una vez abierto, escriba en el navegador la dirección tttp: // localhost / para abrir la pantalla de bienvenida.
- Allí, vaya al administrador de la base de datos, que puede hacer haciendo clic en el nombre phpmyadmin.
- Cree una base de datos completando las casillas que se muestran allí y haga clic en «Crear».
- Ahora abra la carpeta de WordPress que eligió anteriormente buscándola a través del navegador del servidor Wamp.
- Cuando vea un mensaje en la pantalla que indica que no se encontró el archivo de configuración, deberá hacer clic en «Crear archivo de configuración» para continuar con el proceso.
- Ahora verá una pantalla donde lo saludan. Para continuar, presione «Vamos».
- En la siguiente pantalla, deberá proporcionar los detalles de la conexión con su base de datos de WordPress. Ingrese el nombre que creó en phpmyadmin y deje todas las demás opciones como predeterminadas, recordando dejarlo sin contraseña.
- Una vez hecho esto, verá un mensaje que dice «¡Todo está correcto!» para decirte que todo salió bien.
¡Es todo! Después de seguir estos pasos al pie de la letra, te aseguramos que has instalado WordPress en un servidor local con Wamp Server. Ahora todo lo que necesita hacer es iniciar sesión en WordPress para comenzar a usarlo. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que esta es la versión de Windows aquí, por lo que en otras versiones este proceso puede variar.
La clave para un sitio web exitoso es aprovechar tantas oportunidades de aprendizaje como sea posible para seguir creciendo. Es por eso que lo alentamos a que continúe educándose sobre este tema y aprovechando al máximo su cuenta de WordPress.