Obtener el efecto Fantasma o Fantasma al editar una foto es simple, podemos lograrlo usando varias herramientas de Photoshop juntas. Poner este efecto en las fotos es seleccionar una foto y agregarle distorsión, todo lo demás son otros ajustes finos.
En este artículo te explicaremos cómo usar u obtener el efecto Fantasma, te mostraremos qué herramientas usar para generar este efecto. Si sigues este pequeño tutorial podrás conseguirlo, y así editar las fotos con el efecto usando Photoshop. Sigue leyendo.
Cómo funciona la edición de fotos profesional
La edición fotográfica profesional se encarga de corregir y realzar cualquier tipo de imperfección en una imagen. Esto se aplica a una gran variedad de cuestiones, pero generalmente en el campo profesional se utiliza para promocionar un producto.
Gracias a programas como Photoshop se crean imágenes perfectas, que en muchos casos incluso pueden llegar a ser caprichosas. Para hacer esto, un programa de edición de fotos usa varias herramientas. Cada uno se especializa en algo específico como brillo, opacidad y contraste.
¿Cuáles son algunos usos del efecto Fantasma?
El efecto Fantasma es muy utilizado hoy en día, y sus usos no se centran en una sola cosa. Por tanto, podemos utilizarlo varias veces, que detallaremos a continuación.
Mejore sus catálogos de productos
Aunque esto no es muy común, hay casos en los que puedes utilizar el efecto Fantasma para dar una visión innovadora a tus catálogos. Esto se debe a la naturaleza inusual del efecto, que hace que el usuario se sienta intrigado y se le solicite que continúe leyendo.
Asusta a tus amigos
Como sabes, el efecto Fantasma intenta convertir a una persona en un fantasma, de esta forma puedes hacer que la imagen se vea oscura. Por tanto, si quieres asustar a tus amigos o conocidos, puedes usar este efecto en una foto tuya y luego enviársela a tus contactos.
¿Cómo puedo crear el efecto fantasma con Photoshop?
Para conseguir el efecto Fantasma es necesario que sigas los siguientes pasos, te contaremos en detalle lo que debes hacer y aplicar usando Photoshop; Al final, seguramente podrás utilizar este efecto como un maestro del diseño.
Lo primero que debe hacer es poner la foto en su hoja de cálculo, tratar de encontrar una donde el fondo oscuro contraste con la cara o el cuerpo que es más claro. Luego, duplicará la imagen presionando ‘Ctrl + J’; hacemos clic derecho en la foto no duplicada y seleccionamos «Convertir en objeto inteligente».
Luego iremos a «Filtros» y buscaremos la opción «Desenfocar»; en este último, haremos clic en ‘Desenfoque de movimiento’. Aquí establecerás un ángulo de 0, más una distancia de 300 píxeles, para finalmente hacer clic en ‘Aceptar’.
Ahora vamos al filtro seleccionado en el lado derecho de nuestra pantalla y seleccionaremos un pincel; el tamaño del pincel debe ser relativamente grande, dependiendo del tamaño de la cara, y elija un 20% de opacidad.
Después de seleccionar el color negro, eliminará las partes de la cara con solo tocarlo, borrando un poco el filtro de distorsión. Este paso se realiza con cuidado, sin quitar toda la zona distorsionada, luego aplica los ajustes y consigue un efecto fantasma real.
Entre los parámetros que vamos a utilizar para conseguir el efecto Fantasma en nuestra foto, está el uso de otro filtro.
En el filtro que ya hemos elegido, volveremos a hacer clic derecho y volveremos a seleccionar la opción “Convertir en objeto inteligente”.
Luego, iremos a filtrar nuevamente, haciendo clic en ‘Filtrar la galería …’; En la sección de distorsión que está en la ventana emergente, vamos a hacer clic en «Diffuse Glow».
Los ajustes para este brillo son los siguientes: El grano debe ser 9; Capacidad de resplandor en 15; y Cantidad de claridad en 11. Después de eso, haga clic en Aceptar. Estos ajustes pueden variar según el tono de la imagen que esté utilizando, pruebe el matiz y establezca los valores que crea que son mejores.
Todo lo que queda es crear una capa de relleno y ajuste haciendo clic en la opción «Tono y saturación». Seleccionamos la ventana ‘Colorear’; ponemos un 95 en Tono; marcaremos 12 por saturación; y en brillo bajamos a -14.
Y de esta forma, el efecto Fantasma o Fantasma estará listo. No es tan complicado y es divertido de hacer, como sucede con otros filtros similares en Photoshop.
Más efectos que puedes hacer en programas de edición de fotos
El efecto fantasma o fantasma es fácil de hacer, los filtros y ajustes utilizados para hacerlo de acuerdo con nuestra explicación anterior, pueden animarte a seguir editando otro tipo de cosas y jugando con otros efectos.
Si este es tu caso y quieres aprender más sobre efectos similares a las imágenes fantasma, puedes intentar crear el efecto Glitch en Photoshop, creando así una imagen interesante e interesante.
Por otro lado, si quieres seguir editando en Photoshop, te recomendamos que aprendas a crear un efecto realista en el agua de forma sencilla con este editor.
También puede aplicar un efecto de neblina en Photoshop, para practicar la manipulación de herramientas y filtros en el propio editor.
Pero si aún no te convence o no te gusta Photoshop, puedes elegir libremente las alternativas existentes a este editor de imágenes, para que te sientas más cómodo editando y navegando, aplicando filtros para lograr un efecto fantasma o un efecto fantasma.
Dramático en blanco y negro
Una de las características de este efecto es que cuando se aplica, queda un tono blanco y negro en la imagen. Sin embargo, no es el tradicional blanco y negro, sino mucho más oscuro y dramático, especialmente para los folletos de Halloween.
Realista en el agua
Otra excelente manera de usar este efecto es cerca de cuerpos de agua, al aplicar el efecto no se deformarán. Significa que puede tener una buena imagen y también agua muy detallada y realista al mismo tiempo.
Bokeh
En general, el efecto Bokeh se obtiene en imágenes tomadas de manera que estén mal enfocadas en determinadas zonas. Esto obliga al espectador a centrarse en una sola sección. Por esta razón, es muy común usarlo junto con el efecto Fantasma para llamar la atención del espectador hacia el fantasma.
Problema
El efecto Glich se usa generalmente hoy en día para darle un toque moderno a la imagen, al aplicarlo podemos ver como algunos colores se distorsionan y otros se saturan. Por eso podemos usarlo con el efecto fantasma y obtener un buen resultado haciendo esta combinación de efectos.