Seguramente pudo crear calendarios o plantillas de calendario en OneNote. Sin embargo, cuando ya no necesite esta herramienta, puede aprender cómo desinstalar completamente OneNote de mi PC paso a paso. De esta manera, puede eliminar completamente la aplicación para que no aparezca en su menú de inicio.
¿Qué es OneNote?
OneNote es un programa gratuito desarrollado por la empresa Microsoft que funciona como un pequeño bloc de notas. Con él, podemos almacenar fácilmente pensamientos, eventos y diversos contenidos con mucha facilidad.
La aplicación se caracteriza por ofrecer la posibilidad de crear notas escribiendo con nuestro teclado o a mano. Asimismo, es posible agregar diversos contenidos multimedia, lo que la convierte en una herramienta muy útil para quienes necesitan un bloc de notas potente.
La aplicación OneNote tiene una versión completa que se incluye en la suite de Microsoft Office. En cualquier caso, también tenemos una versión más básica que está presente en las distribuciones de Windows 10. De hecho, los usuarios pueden convertir el archivo de OneNote a Word mediante un proceso muy simple.
Si bien la aplicación puede ser útil para muchas personas, otras no la encuentran atractiva, por lo que sería mejor eliminarla por completo. En caso de duda, te recomendamos que leas la información que hemos preparado para ti en la siguiente guía.
Cómo desinstalar completamente OneNote de mi PC paso a paso
Puede optar por explorar diferentes métodos para eliminar la aplicación de OneNote predeterminada. Uno de los más recomendados es el uso del menú Inicio. En el siguiente tutorial, también te mostraremos otra modalidad en caso de que la función del menú de inicio no te funcione.
Usando el menú Inicio
OneNote es una aplicación que viene por defecto en las distribuciones de Windows 10. Por este motivo, se mostrará en el llamado menú Inicio. A su vez, será posible eliminarlos utilizando las funciones que proporciona este menú clásico de Windows.
Para eliminar la aplicación OneNote lo más fácilmente posible, simplemente vaya al menú Inicio y busque el icono interactivo del software. Todo lo que necesita hacer cuando encuentre la aplicación es hacer clic derecho sobre ella y seleccionar la opción «Desinstalar». De esta manera, el programa debe eliminarse correctamente de su computadora.
Este modo también te será útil para eliminar otras aplicaciones predeterminadas en el sistema operativo, por lo que es el método que más te recomendamos en caso de que quieras eliminar de forma permanente esas molestas aplicaciones que quizás no puedas. . Además, asegúrese de evitar que Windows 10 instale aplicaciones de la tienda sin permiso.
10 Administrador de aplicaciones
A veces necesitamos saber cómo desinstalar un programa en Windows que no se puede eliminar. En este caso, la aplicación 10 AppsManager es especialmente útil para eliminar de forma muy sencilla todos los programas instalados por defecto en Windows 10. Por tanto, podemos eliminar OneNote de forma permanente.
Para utilizar la aplicación 10 AppsManager es necesario descargarla, para ello puedes acceder al siguiente enlace 10appsmanager Windows 10. Localiza el texto “10AppsManager 2 para Windows 10” y haz clic en él para descargar este pequeño programa.
El proceso de uso del software no podría ser más sencillo. Todo lo que necesita hacer es ejecutar el programa y seleccionar las aplicaciones que desea eliminar. Esta vez necesita ubicar OneNote, una vez que lo encuentre, haga clic en él y luego haga clic en el botón «Sí». Después de eso, el programa le informará que la aplicación se ha eliminado correctamente.
Sin lugar a dudas, AppsManager 10 es probablemente el método más sencillo para eliminar fácilmente todas las aplicaciones instaladas por defecto en Windows.
Recomendamos esta aplicación en caso de que no pueda eliminarlos por otros medios. Además, en caso de que se arrepienta de su decisión, también tiene la opción de reinstalar las aplicaciones, ya que el software ofrece esta opción.