Usar Twitter es muy sencillo, al igual que usar Twitter Lite como aplicación oficial para Windows, lo que nos da una idea de su versatilidad. Además, Twitter puede publicar y programar Tweets utilizando la herramienta TweetDeck, todo gracias a su política de contenido abierto, que hace de la plataforma social un receptáculo para que el público se exprese y viva libremente.
Tanto es así que muchos de los que habían querido y programado sus tweets, para compartirlos en Facebook, han dado un giro radical y ahora optan por desvincular su cuenta de Twitter de Facebook. Pues ven en Twitter un espacio donde el contenido se respeta y se permite de forma más abierta que en otras plataformas sociales donde es muy limitado.
Pero esta política abierta en Twitter no se codea con la autorización de abusos y excesos humanos, porque para esta empresa, tal política es reprobable e inaceptable, como todo lo que atenta contra la dignidad humana y general. Por lo tanto, facilita marcar o denunciar publicaciones inapropiadas. Cómo hacerlo es muy sencillo y te lo mostraremos.
¿Por qué Twitter permite contenido que otras plataformas no?
Las políticas de Twitter son firmes y reales con respecto a las publicaciones que violan la dignidad humana, material de naturaleza violenta, deplorable y odiosa y, para eso, ofrece pasos sencillos para denunciar o denunciar publicaciones o personas inapropiadas en Twitter. Sin embargo, denunciar y enjuiciar a una persona o una cuenta por su contenido puede considerarse censura o un ataque a su libertad de expresión.
Lo cual para Twitter, será una violación a sus políticas de respeto, pero ahora el dilema se vuelve entre lo que está permitido y lo que no, y la posibilidad de frenarlo denunciando o denunciando publicaciones o personas inapropiadas en Twitter sin que sea así. una afirmación o una caza del individuo, según sus gustos y sus tendencias.
Por tanto, a Twitter le resulta muy difícil elegir entre bueno o malo, por lo que pide ayuda al internauta, dándole la posibilidad de denunciar o denunciar publicaciones o personas inapropiadas en Twitter, de forma sencilla y eficaz., Lo que provoca que Twitter para eliminar el contenido de inmediato o iniciar una investigación seria sobre el asunto, e incluso los dos al unísono.
Informar publicaciones inapropiadas en Twitter
Twitter, en base a su política de protección al usuario, ofrece su apoyo y confidencialidad para realizar cualquier denuncia, en los casos en que se considere que lo que se muestra viola las reglas de convivencia, o atenta contra la dignidad, seguridad o elementos relacionados. A continuación te mostramos los pasos que debes seguir en las distintas opciones para realizar cualquier tipo de denuncia o denuncia.
Cómo denunciar un tweet o una publicación
Se refiere al tweet que desea denunciar, ingresando primero a la cuenta personal
Debe hacer clic en el icono para mostrar las opciones, que está simbolizado por una flecha hacia abajo
Se elige la opción de «informe»
Se elige el motivo, que en todo caso sería «abusivo o perjudicial»
Una vez hecho esto, Twitter te pedirá tu ayuda, ya que lanzará una investigación completa, pidiendo detalles, pidiendo que se brinde más información sobre lo que se conoce y otros.
Una vez que se completa todo el proceso de ayuda de Twitter, se puede enviar la queja. Y la empresa desplegará algunas recomendaciones, con el fin de mejorar la experiencia de los internautas, en su interfaz
Cómo denunciar una cuenta de Twitter
Evidentemente, esta es una de las quejas más habituales que realizan los usuarios. Aquí te guiamos a través de los pasos para reportar una cuenta sin ningún problema o inconveniente.
Después de ingresar a la cuenta personal del usuario. Vaya a la cuenta o persona que desea denunciar, para mensajes inapropiados
Haga clic en la iconografía de los tres puntos que van hacia abajo. ¿Qué es la sección «contenido adicional»?
Se elige la opción de informar
Está indicado por la sección marcada como «dañino o abusivo».
Ahora Twitter estará pidiendo ayuda y detalles, que serán de gran valor en la investigación completa que iniciará contra esta persona por contenido inapropiado.
Después de completar todo el proceso de detalles con respecto a los criterios del denunciante, solo queda enviar la denuncia.
Cómo denunciar un hashtag en Twitter
El hashtag o trending topics son una interesante herramienta de Twitter, cuyo principal propósito es ayudarnos a conectarnos con el tema de conversación que queremos seguir o del que estamos hablando en este momento.
Desafortunadamente, puede haber algunos que no sean de nuestro agrado o del agrado de la mayoría, por este motivo Twitter ha habilitado una opción para poder denunciar estos hashtags no deseados o trending topics. A continuación te explicamos cómo realizar esta acción sin ningún problema o inconveniente.
Una vez en Twitter, nuestro primer paso será ir a la sección de búsqueda, donde se enumeran todos los hashtags o trending topics. En el lado derecho de estos podemos ver un botón de menú, en el que una vez que hagamos clic en él, aparecerá una lista de opciones en caso de que deseemos marcar dicho hashtag.
En esta lista, tendremos 5 opciones para reportar este trending topic. Aquí podemos elegir entre spam, contenido abusivo o peligroso, contenido duplicado, contenido de baja calidad y contenido irrelevante. Elija el que más se parezca a su situación y listo.
¿Qué sucede después de informar una publicación en Twitter?
Una vez que reportes exitosamente cualquier tipo de tweet o publicación, automáticamente se realizará un reemplazo donde podrás ver una advertencia o aviso que indicará que dicho material o contenido ya ha sido marcado. Por otro lado, si lo desea, también puede hacer clic en dicha publicación o tweet para darle un nuevo aspecto cuando lo desee.
¿Las quejas en Twitter son anónimas?
Twitter siempre nos ha brindado la posibilidad de reportar o denunciar cualquier tipo de contenido o material que no sea adecuado para nosotros, en la gran mayoría de los casos es una gran herramienta para poder disfrutar solo de la información y entretenimiento que valoramos de verdad. . ., o cuando lo consideremos relevante.
Al ser una opción general, pero privada, a la hora de realizar cualquier tipo de denuncia, ya sea para una cuenta o un post, dicha acción será completamente anónima y no habrá forma de que dicha persona a la que le informemos de su propio jefe o su tweet puede averiguar quién hizo el informe.
Por otro lado, si no quieres tomar una acción tan contundente como puede ser una denuncia, tienes la opción de silenciar las cuentas que quieras que tengamos en tu muro de publicaciones. De esta manera, no sabrá qué contenido están compartiendo.
¿Cuántos informes se necesitan para eliminar una cuenta de Twitter?
Gran parte de las quejas en Twitter generalmente tienen como objetivo eliminar una cuenta específica. A veces, estos objetivos se cumplen, pero en otros casos no, por lo que no importa cuántos informes se realicen en una cuenta, sino la importancia de los informes y por qué.
Te explicamos, estas quejas que hacen los usuarios de Twitter son registradas y analizadas por moderadores, ellos deciden si esta cuenta que se denuncia realmente debe ser cancelada o no. Estos analizan el contenido y las publicaciones de las respectivas cuentas.
Por otro lado, está claro que una gran cantidad de quejas da más ímpetu a los moderadores, pero eso no significa necesariamente que a mayor cantidad de quejas, más probabilidades hay de que se borre la cuenta, todo se deja en manos la discreción de quienes tienen derecho a monitorear este contenido.