Las presentaciones en Power Point son una excelente manera de capturar una idea, proyecto o presentación que se presentará a una audiencia en modo de exhibición. Esta herramienta es fundamental a la hora de crear elementos de apoyo visual durante cualquier presentación, ya que nos permite una comunicación atractiva y fluida para todos los observadores.

Un factor importante para su uso no es solo el hecho de insertar imágenes o efectos. Lo que busca es información concisa y breve que ayude en el desarrollo de la presentación. Si se conoce la forma correcta de estructurar esta herramienta, el contenido y la información se entregarán a los espectadores de la forma correcta. También es ideal para realizar folletos y trípticos.

Este instrumento se encuentra fácilmente en la caja de herramientas del software de Microsoft y, si se usa correctamente, los resultados son satisfactorios.

En este artículo, le mostraremos cómo aprovechar al máximo sus presentaciones de Power Point, sin perder el norte de su presentación.

outlet plantillas

¿Qué estructura debe tener la presentación?

Lo primero que debes hacer es cuidar cada detalle que envuelve tu presentación. Es importante que antes de comenzar a ingresar la información, describas y resumas la información que vas a colocar en ella. De esta forma podemos ser selectivos con la información y no quedará ningún espacio vacío.

Es importante especificar qué tipo de información quieres transmitir, considerando la audiencia que estará presente y midiendo el nivel de conciencia de la audiencia. Recuerde que la información contenida en el mismo es por y para su audiencia.

Lo principal en todas las presentaciones es partir de la idea básica. Es decir, comience con lo básico, hasta llegar al final de su presentación. Una vez que haya definido la estructura, debe comenzar a desarrollar su información de una manera significativa y consistente.

Después de discutir la forma en que se presentará nuestro proyecto, debemos darle fuerza con nuestra presentación oral. Trate de tener una buena dicción y un buen dominio del tema elegido.

Cómo hacer una presentación de PowerPoint

Ya que tienes todos los puntos clave para hacer tu presentación, es importante ahora hacer la presentación en esta plataforma. Gracias a Power Point, podrás agregar diferentes ejemplos, así como información, que te ayudará a completar la información y así mantener la atención de espectadores y oyentes.

toma de corriente inicio

  • Intenta cuidar el diseño de tu presentación

Es importante que tu presentación tenga líneas limpias y colores neutros, con los que el espectador no se sienta mareado ni se canse rápidamente. Esto ayuda a garantizar que no se pierda la legibilidad del documento y logra mantener a todos atentos a la información.

Es importante que la tipografía que utilices sea sencilla, además de evitar que las imágenes colocadas en ella sean preconcebidas o, en su defecto, de mala calidad. E incluso puede agregar una marca de agua a su presentación para que se vea un poco más profesional.

  • Recuerda que menos es más

Intenta tener la capacidad de sintetizar en tu discurso, porque al ser más corto podrás complementar tus imágenes con la información verbal que darás. Si eres breve, tu mensaje tendrá mucho más éxito, ya que brindarás información directa y completa.

  • Que tu información siempre esté alineada

A nivel visual, es importante que todos los elementos estén alineados, para que los elementos presentados se vean como un todo armonioso con información comprensible.

  • Siempre haces contacto visual

Cualquier buena presentación de PowerPoint no solo se basa en las imágenes y diagramas presentados en ella, sino también en cómo el orador centra la atención de la audiencia en su presentación. Si tienes miedo de hablar en público, te recomendamos que practiques días antes con el espejo o con personas de tu confianza.

Para que comprenda y domine el arte del contacto visual con la audiencia. Recuerda, la clave de todo es que siempre estás mirando a tu audiencia, pero nunca al suelo ni a la pantalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *