El programa de edición de imágenes Photoshop nos ofrece una amplia variedad de herramientas para sacarle el máximo partido a nuestros diseños. En ocasiones a la hora de editar una determinada foto o imagen queremos captar sus mejores ángulos y el momento en el que se presenta es un factor importante.

No es lo mismo lo que se puede conseguir con una imagen diurna que con una imagen nocturna, los elementos y los tonos cambian. Por ello, en la siguiente guía explicaremos cómo convertir o convertir una foto de día a noche con Photoshop.

Cómo convertir o convertir una foto de día a noche en Photoshop

En primer lugar, para realizar los siguientes pasos, debemos elegir una foto de día o una imagen que queramos convertir en foto de noche. Y luego, la forma de proceder para esta conversión requiere, por supuesto, haber descargado el programa Photoshop de su sitio web oficial.

Paso 1. Oscurecer

Comenzamos tomando nuestra imagen del día ya elegido y la capa se duplicará siguiendo los comandos Ctrl + J – Comando + J. Una vez hecho esto, hacemos clic derecho sobre la capa duplicada y hacemos clic en «Convertir en objeto inteligente». Saber cómo usar objetos inteligentes es útil porque le permiten volver a modificar los arreglos que se realizarán a continuación.

Luego seguirás los siguientes pasos para aplicar el efecto nocturno: «Imagen> Ajustes> Curvas …» (Ctrl + M-Comando + M) luego baja la exposición de la capa aplicando: «Imagen> Ajustes> Exposición .. . «.

el dia y la noche

Entonces necesitas aplicar unos sencillos ajustes con respecto a las curvas y son los que detallaremos a continuación:

  • Hay un canal llamado RGB y ahí tienes que mover los tres puntos detrás de la diagonal.
  • El canal rojo y verde asegúrese de bajarlos más en el lado derecho aproximadamente a la mitad.
  • En cuanto al canal azul, lo dejas como está.

Paso 2. Iluminación

Más tarde, volveremos a duplicar la capa original (Ctrl + J – Comando + J), luego debemos convertirla nuevamente en un objeto inteligente. A continuación, movemos la nueva capa que hicimos, muy por encima de la oscurecida, para trabajar en las luces de nuestra foto.

Entonces, para aplicar lo anterior, debe seguir la ruta: «Imagen> Ajustes> Curvas …» (Ctrl + M – Comando + M). Además, debes controlar el brillo de la capa, incrementándolo presionando las opciones: «Imagen> Ajustes> Brillo / Contraste».

Además, tienes que configurar las curvas en este paso como en el anterior y lo dejarás de la siguiente manera:

  • Con los canales RGB, verde y rojo, no tiene que hacer nada, simplemente déjelos como están.
  • En cuanto al canal azul, es necesario ubicar el medio de la diagonal y que quede bajo, para darle un tono amarillento a la fotografía.

Paso 3. La máscara de capa

Si ya sabe cómo funciona una máscara de capa, incrustará una en la nueva capa de resaltado hasta que esté completamente cubierta. Y para realizar este paso, debe presionar Alt + Clic – Opción + Clic en el icono de máscara de capa.

usar rímel en capas con photoshop

Por último, eliges un pincel con 0% de dureza, blanco y una opacidad del 20% para dibujar en nuestra imagen la parte que queremos ver con la luz. Y si lo prefiere, puede utilizar los mejores pinceles de Photoshop para obtener los mejores resultados cuando desee aplicar lo anterior.

Como puntos finales …

Si ves que en la imagen planeas colocar la luz enfocada solo en una parte determinada, es necesario usar el lazo diagonal (L) para definir estos lugares. Además, para darle un toque más real, propio de las noches, puedes añadir estrellas utilizando un pequeño pincel blanco de baja dureza.

Además, existen otros elementos que puedes insertar como la luna, que necesitas descargar y recortar su fondo, de antemano, para integrarlo en tu imagen. Y para disminuir su tamaño, puedes presionar Ctrl + Shift y colocar la imagen donde quieras en tu foto.

Ahora que sabe cómo convertir una foto diurna en foto nocturna en Photoshop, todo lo que tiene que hacer es poner en práctica lo que ha aprendido, ¡éxito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *