Muchos desarrolladores se inclinan a subir proyectos nuevos o existentes a la plataforma Github. Por esta razón, le recomendamos que lea este artículo donde aprenderá cómo cargar fácilmente un proyecto local en Github desde Visual Studio Code.

¿Qué es Github?

Github es una plataforma de alojamiento de código a través de repositorios. Se le conoce con el nombre de «Codificación social» porque permite el desarrollo de proyectos en equipo. Github tiene un verificador de versiones o «Git» a través del cual puede cargar su código para mantenerlo organizado y disponible para acceso posterior o para realizar cambios según sea necesario.

¿Para qué sirve Github?

Github se usa para crear múltiples versiones de código y guardarlas en repositorios. De esta manera, puede canjear su código, mejorarlo y permitir que otros accedan a él. Este código debe estar estructurado como un sitio web común y se requiere la inicialización de un directorio de código, como un repositorio de Git.

Por lo tanto, Github es muy útil para crear una copia local de tus códigos y usar nuevas funciones sin tener que cambiar la versión funcional que no es la última ya que puedes agregar mejoras.

Github

¿Cómo funciona Github?

Github funciona con un sistema de control de versiones o «Git» que debe instalarse en la computadora. Además, es necesario crear una cuenta de usuario con un nombre y una contraseña que identifique al desarrollador. Posteriormente, deberá ingresar al sitio web oficial de la plataforma y comenzar a crear repositorios para subir sus proyectos.

¿Cómo cargar fácilmente un proyecto local en Github desde Visual Studio Code?

Microsoft ha integrado la plataforma Github en su entorno de desarrollo para que los desarrolladores puedan descargar sus proyectos desde Visual Studio sin ningún inconveniente. Luego te explicamos el procedimiento para lograrlo.

Conéctese a la plataforma «Github»

El primer paso es iniciar sesión en Github desde Visual Studio. Para hacer esto, debes ir a la sección «Team Explorer». Luego haga clic en «Administrador de conexiones» y seleccione la opción «Conexión».

Ingrese su nombre de usuario y contraseña de Github

En «Iniciar sesión», ingrese su nombre de usuario y contraseña para acceder a Github. Si no tiene estos datos, debe crear una cuenta desde la página oficial de Github: https://github.com

Crea un repositorio para el código fuente

Una vez que haya iniciado sesión en Github, debe crear un repositorio en Github Desktop. Para hacer esto, seleccione la opción «Crear». Más tarde, debe ingresar datos para crear el repositorio y la ruta local del espacio de trabajo. Finalmente, presione el botón «Crear».

Descarga el proyecto local

Agrega tu proyecto

Al presionar el botón «Crear», verá el repositorio que acaba de crear. La plataforma te dirá que puedes crear un proyecto en el repositorio. En su lugar, agregue su propio proyecto local haciendo doble clic en el repositorio.

Luego, copie la solución del proyecto a la ruta que especificó como espacio de trabajo. Con el código fuente agregado a la ruta, presione el botón «Cambios». Verá una lista que incluye todos los archivos que se incluirán en el repositorio. Agregue una descripción de las modificaciones y haga clic en «Validar todo». Es importante mencionar que también puedes descargar un proyecto Java creado en Netbeans o desde Eclipse.

Sincronizar cambios

Después de presionar «Confirmar todo», los cambios se almacenarán en el dispositivo. Sin embargo, es necesario sincronizar con Github para subir archivos a esta plataforma. Para hacer esto, haga clic en «Sincronizar» cuando aparezca el mensaje de confirmación «Validar».

Aparecerá una lista con los cambios a realizar. Presione el botón «Push» para iniciar el proceso. Luego verá un mensaje confirmando la publicación del proyecto en el repositorio.

Asegúrate de haber subido el proyecto a Github.

Finalmente, vaya al sitio web oficial de Github y verifique si el proyecto se ha cargado yendo a su cuenta. Después de los pasos anteriores, debería haber subido correctamente el proyecto a la plataforma.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *