[ad_1]

Agua de arroz tiene muchos beneficios en diversas aplicaciones, incluido ser bueno para la piel y las rutinas de cuidado del cabello. Está presente en tónicos y mascarillas naturales, por ejemplo. Es posible que no sepa que puede ser igualmente valioso en horticultura, especialmente cuando se usa como fertilizante natural. Puede beneficiar el bienestar y buen desarrollo de tus plantas, tanto en interiores como en un jardín o balcón.
Descubra en este artículo de NoSeHacerlo qué son los beneficios del agua de arroz para las plantas. Te mostramos nuestra guía sobre cómo preparar y utilizar el agua de arroz para las plantas de tu casa o jardín.
Beneficios del agua de arroz para las plantas
El arroz es un cereal rico en nutrientes. Calcio, fósforo, potasio, hierro o zinc son solo algunos de los minerales contenidos en cada uno de sus granos. Tiene un alto contenido en almidón. Es un carbohidrato que hace del arroz un alimento de alta energía. Al preparar agua de arroz para usar en nuestras plantas, todos estos nutrientes saludables pueden pasar a la planta y su sustrato. Mediante usar agua de arroz para las plantas, podemos ofrecer una forma sencilla de transmitir importantes beneficios.
Estos son los principales beneficios de regar las plantas con agua de arroz:
- Nutrición suplementaria: es su rica composición la que hace del agua de arroz un aliado para la salud de tus plantas. Muchos de los minerales valiosos que contiene permanecen en el agua de remojo o de cocción. Cuando utilizamos esta agua para riego, la planta puede absorberlas directamente a través de sus raíces. En plantas que crecen o se debilitan por cualquier motivo, el agua de arroz puede ser un poderoso acondicionador y la mejor alternativa a los fertilizantes químicos. Además, si tiene un jardín, también funcionará como una poderosa fuente de energía adicional para sus verduras.
- Promueve la fotosíntesis.: el almidón disuelto en el agua de arroz aporta a la planta una energía adicional que favorece el correcto desarrollo de todas sus funciones vitales, incluido el proceso de fotosíntesis, que debe tenerse en cuenta especialmente en invierno, durante las reducidas horas de sol.
- Mejora el sustrato y previene la aparición de plagas: la presencia en el suelo de azúcares almidonados no solo nutrirá el sustrato del que se alimentan, también favorecerá la aparición de bacterias beneficiosas. Estas bacterias ayudan a descomponer los restos orgánicos y también ayudan a combatir los microorganismos patógenos que pueden afectar la salud de la planta. Estos incluyen parásitos y parásitos.
- Hojas más suaves y brillantes: El agua de arroz rociada sobre las hojas hace que los nutrientes se depositen directamente sobre ellas, haciéndolas más brillantes y hermosas.
Para conocer más formas de ayudar a que sus plantas crezcan de forma natural, consulte nuestro artículo sobre fertilizantes naturales para hacer en casa.
Cómo preparar agua de arroz para plantas.
Pocos fertilizantes caseros naturales son tan fáciles de preparar como el agua de arroz. Puedes preparar agua de arroz para plantas de dos formas:
Agua de arroz fácil para plantas
- El primer paso es hacer que el agua de arroz sea beneficiosa para tus plantas, sin añadir sustancias nocivas, es primero lavar los granos para eliminar cualquier partícula de suciedad, polución o químicos que puedan haberse adherido.
- Poner el arrozsobre una taza) en un colador y lavar durante unos segundos bajo el grifo en agua fría.
- Una vez lavado, coloque el arroz en un recipiente con agua (una taza de arroz por tres o cuatro de agua fría).
- Esperar 5 minutos para que los nutrientes, incluido el almidón, se disuelvan en el agua. Revuelva ocasionalmente para ayudar en este proceso.
- Vuelve a filtrar el arroz, pero esta vez recogiendo el agua de arroz en un recipiente adecuado para que puedas utilizarlo. Puede dejarlo durante la noche para obtener el máximo efecto.
Hervir agua de arroz para plantas.
- Otra opción es, una vez lavado el arroz, hervirlo en abundante agua. Prepara una cantidad como te indicamos anteriormente, o añade un poco más de agua. La cantidad dependerá del tipo de arroz ya que algunos son más absorbentes que otros.
- Póntelo cacerola o cacerola en el quemador y espere a que hierva.
- Una vez que veas que ha hervido durante un tiempo y que el agua ha adquirido el color típico del arroz, significa que sus nutrientes han pasado al agua. Puedes apagar el fuego y colar el arroz, manteniendo el agua en un recipiente aparte.
- En este caso, es importante no agregar sal al arroz (ni a ningún otro ingrediente) y recuerda que antes de usar el agua para tus plantas debes esperar hasta que esté completamente frío.

Cómo utilizar el agua de arroz para las plantas.
Siga estos consejos para usar agua de arroz en las plantas:
- Así como no agrega fertilizante al agua cada vez que riega sus plantas, tampoco es recomendable abusar del agua de arroz. Tenga siempre en cuenta las necesidades de agua de cada planta. Lo ideal es añadir agua de arroz al riego. cada 15 dias Dónde una vez al mes.
- Es mejor diluirlo siempre en agua corriente, en una proporción de 1: 2 (mitad agua y mitad agua de arroz).
- A la hora de regar puedes verter la mezcla directamente en el sustrato que rodea la planta. También puedes aplicarlo mediante atomizador sobre las hojas, siempre que sean plantas que acepten este tipo de riego. Otra posibilidad es poner la mezcla en un plato debajo de la olla, que se llama riego por inmersión, para que la planta absorba gradualmente lo que necesita.
Si te gustó este fertilizante casero y quieres más ideas para usar productos naturales, como agua de arroz para plantas, toma nota de estos otros artículos sobre ¿Puedes regar tus plantas con leche? y cómo usar el jabón de potasio para las plantas.
Si desea leer artículos similares a Beneficios del agua de arroz para las plantas, le recomendamos que visite nuestra categoría Jardinería y Plantas.